CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Desarrollan tecnología para universalizar la televisión en HD

Desarrollan tecnología para universalizar la televisión en HD

Publicado: 30/01/2015

Investigadores de la Universitat Politècnica de València, en colaboración con la compañía SAPEC, han desarrollado una nueva tecnología que facilitaría la difusión de canales de televisión en alta definición (HD) en formato 1080 entrelazado a partir del estándar de compresión de vídeo de nueva generación, HEVC.

Imágenes en HD

Dicho estándar, que sustituirá al H.264, ofrece una elevada eficiencia para su utilización en dispositivos móviles como tabletas o smartphones, que se traduce entre otras prestaciones, en un menor espacio de almacenamiento y transmisión de los contenidos multimedia. Asimismo, esta mejor eficiencia podría traducirse en un incremento de cobertura que posibilitaría mejorar la difusión de contenidos HD en entornos en los que existen problemas de señal o la recepción portable en el interior de edificios.

Sin embargo, el estándar HEVC no proporciona esas mismas ventajas con los formatos entrelazados de Alta Definición (HD), como es el formato 1080i, utilizado en la actualidad de modo mayoritario en las distintas plataformas de TV digital. La solución propuesta por el equipo formado por la UPV y SAPEC permite extender esas mejoras a los formatos entrelazados. La clave reside en el preanálisis y adaptación del vídeo previo a su compresión en HEVC, lo cual facilita una reducción sustancial del ancho de banda necesario para la transmisión de estos contenidos.

Según las pruebas realizadas por el equipo de la UPV y SAPEC, la implementación de esta solución puede reducir el ancho de banda utilizado en la actualidad hasta valores superiores al 60%, para secuencias de alta complejidad, como son las deportivas. Esto posibilita la difusión de contenidos de HD en formato entrelazado de 1080 líneas utilizando incluso una capacidad inferior a la que actualmente tienen los canales de televisión en definición estándar.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Banda Ancha, Eficiencia Energética, Televisión, Transición Energética, Viviendas Asequibles

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • Intesis
  • Eltako
  • Gira
  • Helvar
  • OPENETICS
  • Tedee
  • Fermax
  • iLOQ
  • CHERUBINI
  • Jung Electro Ibérica
  • Sensonet Ingeniería
  • ADITEL
  • Dinuy
  • Simon
  • Schneider Electric
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Delta Dore
  • inBiot
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar