CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » ASHRAE dará recomendaciones para el mercado residencial

ASHRAE dará recomendaciones para el mercado residencial

Publicado: 23/12/2014

La Conferencia de Invierno de ASHRAE, que tendrá lugar del 24 al 28 de enero de 2015 en el Palmer House Hilton de Chicago, proporcionará, dentro de su programa técnico, recomendaciones y orientaciones para el mercado residencial con el fin de ayudar a que las viviendas sean energéticamente eficientes y, al mismo tiempo, tener una buena calidad del ambiente interior. Estas  recomendaciones se presentarán en varias de las sesiones del programa técnico

La misión de ASHRAE es proporcionar información técnica que no puede completarse sin tener en cuenta la información y orientación sobre el mercado residencial. Comenzando en Chicago, se va a ver un aumento en el número de programas residenciales disponibles para el profesional. Esta orientación residencial no es sólo para el ingeniero consultor, sino que está destinada a amplios grupos con intereses en el Mercado residencial. Desde hace varias generaciones, el énfasis de ASHRAE se ha desplazado más a los entornos comerciales e institucionales.

En el último año, dada la cantidad de energía utilizada en los edificios residenciales y las cuestiones relacionadas con la calidad ambiental interior, ASHRAE analizó la forma en que puede contribuir más eficazmente a la mejora del rendimiento de los edificios residenciales. La Sociedad publicó un informe, ASHRAE y el Mercado de la Construcción Residencial, que contiene una serie de recomendaciones para la Junta Directiva.

El Programa Técnico ofrece más de 200 horas de desarrollo profesional, así como Unidades de Educación Continua, que se puede aplicar a una licencia profesional de la ingeniería en USA. Cuenta con documentos y programas sobre ocho temas que abordarán las tendencias en la industria y también el diseño de las comunidades en la zona. Las Sesiones relacionadas con el Mercado  Residencial son:

  • Modelado y simulación del comportamiento de los ocupantes de los edificios, domingo 25 de enero.
  • Resultados en campo de los Sistemas Variables y por qué es necesario el calculo de cargas basado en los ensayos ena las aplicaciones de equipos residenciales, domingo, 25 de enero.
  • Los refrigerantes alternativos para los refrigeradores-congeladores residenciales, domingo 25 de enero.
  • ASHRAE y el Mercado de la Construcción Residencial: situación actual y oportunidades estratégicas, lunes 26 de enero.
  • Análisis de Bombas de Calor de Capacidad Variable, Bombas de Calor geotérmicas, aguas de lluvia, aguas residuales y recogida de  condensados de AC, lunes 26 de enero.
  • Nuevas normas regionales 2015 y sus efectos en diferentes áreas de la industria HVAC, lunes 27 de enero.
  • Un cambio de paradigma para el Diseño HVAC, martes 27 de enero.
  • Predicción energética de edificios y medición: evitar la fantasía y enfocarse en los hechos, martes 27 de enero.
  • Utilizando energía solar para mejorar la eficiencia, martes 27 de enero.
  • ¿Quién necesita una Guía IAQ Residencial?, martes 27 de enero.
  • Códigos y normas internacionales que impactan en el uso de refrigerantes A2L para bombas de calor residenciales y equipos de aire scondicionado, martes 27 de enero.
  • Los avances en la refrigeración intercambiadores de calor y refrigerantes, miércoles 28 de enero.
  • Modelado de calefacción radiante y refrigeración: herramientas y análisis, miércoles 28 de enero.
  • El futuro es ahora!: Sistemas HVAC residenciales pequeños, sencillos, eficientes y cómodos, miércoles 28 de enero.
  • Refrigeración  de centros de datos para un mayor rendimiento, miércoles 28 de enero.
  • Eficiencia del calentamiento del agua sanitaria en edificios residenciales, miércoles 28 de enero.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Bomba de Calor, Edificio Residencial, Eficiencia Energética, Energía Solar, HVAC, Mercado

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • Dinuy
  • Eltako
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • Sensonet Ingeniería
  • inBiot
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • OPENETICS
  • Fermax
  • ADITEL
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • ROBOTBAS
  • Electrónica OLFER
  • Intesis
  • Gira
  • Simon
  • Zumtobel
  • Helvar
  • iLOQ
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar