CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Proyecto EESIM para la aplicación de nuevas tecnologías en museos

Proyecto EESIM para la aplicación de nuevas tecnologías en museos

Publicado: 10/06/2016

Los espacios públicos destinados al ocio son lugares de alta afluencia de usuarios, por lo que la gestión de las infraestructuras a través de un mayor control energético, la gestión de emergencias y la ayuda a la seguridad de las instalaciones suponen un gran reto. En este contexto, las nuevas tecnologías pueden jugar un papel fundamental  para la gestión de determinados servicios en los espacios públicos.

IVAM

Para dar respuesta a estos retos, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha desarrollado un Sistema de Eficiencia Energética, Seguridad e Interactividad Multimedia, EESIM, para espacios públicos. Este proyecto persigue mejorar la experiencia personal de cada usuario acercando las nuevas tecnologías a los espacios públicos o de servicios destinados al ocio, como pueden ser museos u hoteles, entre otros, con la finalidad de ofrecer una mejora en los campos de:

  • Eficiencia Energética.
  • Interactividad con el usuario.
  • Integridad de las infraestructuras y de los bienes contenidos en ellas.
  • Seguridad de los usuarios.

La implantación de EESIM permite a las empresas prestar mejores servicios y más completos en los espacios públicos de ocio. La instalación consiste en una infraestructura inteligente dotada de nuevas funcionalidades domóticas (regulación de iluminación, temperatura, humedad, detección de proximidad), una herramienta software que monitoriza la infraestructura y funciona sobre una plataforma (que registra las incidencias y envía avisos a los terminales móviles del personal de seguridad o de gestión del inmueble) y aplicaciones personalizadas móviles que ofrecen al visitante contenidos multimedia interactivos adicionales.

Interactividad con una exposición del IVAM

Este proyecto ha sido desarrollado a través del programa de ayudas Promece, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del programa operativo 2014-2020.

Capas del proyecto

En el proyecto EESIM se ha desarrollado una herramienta que contiene tres capas, correspondientes a los objetivos de dicho proyecto: eficiencia energética, multimedia y seguridad.

Escalera del IVAM

Con EESIM se quiere promover la reducción del consumo energético dentro de los museos, donde buena parte de su consumo se centra en iluminación y climatización. Conocer la presencia de personas mediante sensores dentro de la sala permite regular las condiciones y reducir los consumos, disminuyendo así las emisiones de CO2 relacionadas con la actividad del centro. Además, tener registros sobre consumos reales permitirá entrar en dinámicas activas de previsión de consumo y reducción de su coste.

Utilización de la app

Por otro lado, si se conoce la presencia y posición exacta del visitante, se puede ofrecer en su teléfono móvil información en su idioma que complemente su percepción de cada obra mediante audio, vídeo o textos seleccionados. Además, el centro podrá generar nuevas exposiciones atendiendo a los gustos de los visitantes, ya que quedarán reflejadas las estadísticas de los tiempos dedicados a contemplar cada obra y un pequeño perfil del visitante al darse de alta en la aplicación.

Extrayendo información de una exposición

Y en cuanto a la seguridad de las infraestructuras y bienes contenidos en ellas, se podrán establecer perímetros en torno a las obras que, si se rebasan, generarán una alerta en el propio móvil para avisar de forma afable para pueda retroceder el visitante y en caso de que persista la intrusión se lanzará una alerta al equipo de seguridad del centro, optimizando así la plantilla destinada a tal efecto. También introduce mejoras en la seguridad de los visitantes, ofreciendo ayudas personalizadas y avisos de seguridad.

App para el demostrador del IVAM

Para demostrar las capacidades de este proyecto, se ha instalado un demostrador en galería seis del Instituto de Valencia de Arte Moderno (IVAM) con una pequeña parte del proyecto global: la correspondiente a la capa multimedia mediante una tecnología de comunicación Bluetooth basada en eBeacons. Precisamente, se ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles para la galería 6 del IVAM, que acoge actualmente la exposición de Dora García Respiración Performance. Eco Oscuro.

Presentación de la App EESIM

El proyecto se ha desarrollado para esta galería porque acoge proyectos específicos y, al mismo tiempo, proyectos vinculados a la ciudad de Valencia y con las universidades, ha señalado el subdirector de Actividades del museo, Álvaro de los Ángeles, durante la presentación de la aplicación el pasado 27 de mayo. De hecho, la exposición que acoge actualmente la galería seis es adecuada para desarrollar esta nueva app por su carácter conceptual. Las exposiciones de esta galería requieren mayor nivel del información, ha concluido Álvaro de los Ángeles.

Uso de la app en el IVAM

Para la utilización de la app, en primer lugar, es necesario conectarse a la red wifi que dispone la sala. A continuación, descargarse la aplicación y crear un perfil de usuario. Una vez descargada la aplicación, el visitante únicamente tiene que acercar el dispositivo a los puntos rojos habilitados en la sala para recibir contenidos extra de texto, audio o video. Esta tecnología se ha desarrollado inicialmente para una única sala de exposiciones del IVAM, pero podría extenderse al resto de espacios e incluso servir de referente para otros museos o instituciones.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: APP, Eficiencia Energética, Experiencia de Usuario, Gestión Energética, Museo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • ADITEL
  • 2N
  • Zumtobel
  • Hikvision
  • Gira
  • Dinuy
  • OPENETICS
  • Fermax
  • Sensonet Ingeniería
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • Delta Dore
  • iLOQ
  • inBiot
  • Simon
  • Helvar
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Eltako
  • Intesis
  • Tedee
  • ROBOTBAS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar