CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Domótica para Discapacitados

Domótica para Discapacitados

Publicado: 07/12/2006

B&J Adaptaciones fue fundada por Joaquín Romero, Arquitecto Técnico, afectado de esclerosis múltiple, y por su hermano Borja Romero, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, con la finalidad de mejorar mediante la tecnología, la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad. Pero el nacimiento de la empresa se remonta en realidad al año 1990, cuando a Joaquín Romero estudiaba último curso de Arquitectura Técnica, los médicos le detectaban una enfermedad incurable, progresiva y degenerativa: esclerosis múltiple. Perdió la fuerza, poco a poco: una muleta, dos muletas y la silla de ruedas. Pero no perdió la ilusión y fortaleció su voluntad de luchar contra la adversidad y su deseo de ayudar a quienes pudieran encontrarse en situación parecida.


Dormitorio B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital 


El proyecto pionero de ambos hermanos fue equipar y adaptar la casa de Joaquín con soluciones de domótica y robótica, para que en ella pudiera vivir, con una gran autonomía para moverse de un lado a otro y realizar todas las actividades de la vida diaria, incluso cuando las consecuencias de la enfermedad disminuyeran sus fuerzas. Trabajando juntos, con el desarrollo, la instalación y la integración sistemas y resolviendo una dificultad tras otra, como si participaran en una carrera de obstáculos, lograron adaptar la vivienda a las necesidades de Joaquín.


En este artículo se explica, a través del software desarrollado, las diferentes funciones automatizadas. El control de las mismas se puede realizar desde un ordenador, pero también desde mandos adaptados para personas con discapacidad y desde cualquier punto de conexión a Internet.


El programa para el control de entorno


Desde la cama y gracias al programa Perseo, podemos hablar por teléfono, responder al interfono, ver la TV o películas de DVD, acceder a Internet o al ordenador de trabajo, leer la prensa digital, escuchar música, la radio, el hilo musical, realizar videoconferencias, enviar y recibir e-mails o enviar mensajes cortos a móvil. La a pantalla básica, o menú principal, se recogen las diferentes opciones que ofrece el programa. Dichas opciones las podremos personalizar en cualquier momento a nuestro gusto y a la medida de nuestras necesidades específicas. Podemos incluir más teclas o menos, a conveniencia.


Pantalla Principal Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


Existen diversas herramientas para ejecutar las órdenes del programa; en el caso de Joaquín se ha optado por un “Trackball” inalámbrico, pero disponemos de muchas más opciones posibles. Si las condiciones del usuario lo requieren, el “Trackball” puede sustituirse por otros medios de control, como pueden ser el reconocimiento de voz, por aspiración y soplido, por pestañeo,…


Encender / Apagar Luces


Al pulsar la tecla “Luces” del menú principal, se nos despliega la pantalla siguiente:


Pantalla Luces Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digitalv


Haciendo “clic” en la tecla de la luz sobre la que se quiere actuar (por ejemplo la de techo dormitorio – flecha roja), ésta se encenderá si estuviera apagada o se apagará si estuviera encendida.


El plano que aparece en la pantalla recoge la ubicación de las distintas luces y el estado de encendido o apagado de las mismas. En este caso aparece disco verde en la cama, indicando que la luz techo dormitorio está encendida.


Climatización


Al pulsar la tecla “Ambiente” del menú principal se despliega la pantalla de control de la climatización:


Pantalla Ambiente Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


La tecla “Calefacción”, permite encender o apagar el acondicionador de aire (frío / calor).


Persianas B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


Este menú permite, mediante la pulsación en la tecla correspondiente, subir, bajar u orientar las dos persianas de la sala de estar.


Mecanismos


Al pulsar la tecla “Mecanismos” del menú principal se despliega la pantalla que vemos a continuación:


Pantalla Mecanismos Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


Este submenú permite el control inalámbrico de los elementos mecánicos de la vivienda: por ejemplo, regular la posición de la cama, abrir y cerrar la puerta corredera que comunica el dormitorio con el cuarto de baño, el movimiento de la grúa de techo y el desplazamiento del “telesilla” (silla desplazable) hacia la zona de la ducha o del inodoro (como se vera en las siguientes imágenes).


Mecanismos B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


Grúa


Desde el submenú “Mecanismos”, podemos controlar también la grúa de techo. La grúa es uno de los elementos clave para la autonomía del usuario, permite que este pueda entrar y salir de la cama, sentarse en la silla de ruedas, trasladarse al cuarto de baño, vestirse y desvestirse, así como realizar ejercicios de rehabilitación.


Grua B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


En el caso de Joaquín, la grúa se desliza por un raíl que une el dormitorio con el cuarto de baño y dispone de un mecanismo de elevación y descenso del arnés que facilita las transferencias. La grúa, además del control informático mediante el programa Perseo, se puede controlar también con un mando inalámbrico, que lleva colgado del cuello el usuario.


Telesilla


El telesilla es otro de los elementos clave para la autonomía del usuario. Permite ducharse o ir al inodoro de forma autónoma, sin precisar ningún tipo de ayuda. La transferencia de la grúa al telesilla se realiza con total seguridad, sin riesgo de caídas.


Telesilla B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


El telesilla se puede controlar informaticamente o a través de un mando inalámbrico de radiofrecuencia, incorporado al mando de la grúa. El cinturón bandolera dispone de dos posiciones. Una de ellas fijará al tronco al respaldo y la otro permite inclinar el cuerpo sin ningún peligro de caídas.


Comunicaciónes


El submenú de Comunicaciónes permite realizar actividades tan variadas como: hablar y llamar por teléfono – tanto móvil como fijo -, contestar al interfono y abrir la puerta de la calle si procede, mantener videoconferencias, enviar e-mails o mensajes a móviles.


Pantalla Comunicaciones Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


Las comunicaciones se pueden establecer desde la cama, con un audífono o un micrófono, o desde el ordenador de trabajo. Pulsando “Teclado” se despliega un teclado virtual que permite la redacción de textos.


Comunicaciónes B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


Audio


Al pulsar la tecla “Audio” del menú principal se despliega la pantalla que vemos a continuación:


Pantalla Audio Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


Esta pantalla permite el control de la música, del teléfono,… desde cualquier punto de la vivienda. Por ejemplo:



  • Escuchar la música en todas las habitaciones –a través de altavoces o auriculares- así como regular el volumen.

  • Hablar por teléfono o contestar al interfono desde los distintos puntos de la vivienda.


  • Dar órdenes de voz al ordenador desde distintas ubicaciones.

Secuencias


Al pulsar la tecla “Secuencias” del menú principal se despliega la pantalla que vemos a continuación:


Pantalla Secuencias Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digitalv


El submenú “Secuencias” recoge una serie de opciones que permiten al usuario llevar a cabo una serie de órdenes de forma automática, así como programar el despertador. A continuación un ejemplo de secuencia que realiza, en pocos segundos, las acciones rutinarias que el usuario efectúa por la mañana:


Pantalla Secuencias Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


Cuando suena el despertador o bien cuando se pulsa la tecla “Despertar ahora” se despliega el submenú anterior que aparece en pantalla. En él se pueden ver las acciones que se realizarán después de transcurrido el tiempo de espera programado, o bien de forma inmediata si pulsamos la tecla “Actuar”. Durante el tiempo de espera podremos anular aquellas acciones que no interesen o cancelar la secuencia.


Entretenimiento


Pantalla Entretenimiento Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


El menú “Entretenimiento” nos da acceso (a través de la pantalla enrollable suspendida del techo o del monitor de la cama o desde el monitor del ordenador de trabajo) a ver la televisión, películas de DVD, videos grabados, leer la prensa, conectarse a Internet, trabajar en el PC o sencillamente, escuchar música.


Escenario Entretenimiento B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


Veamos algunos ejemplos de “Entretenimiento”:


Pantalla Entretenimiento Prensa Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


Al pulsar “Prensa” aparece una pantalla en la que podremos seleccionar el diario digital que deseemos leer. En este menú podemos incluir lógicamente otros titulares.


Pantalla Entretenimiento TV Televisión Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


Al pulsar “Televisión” nos aparecerá una pantalla que nos permite seleccionar los distintos canales.


Opciones


Pantalla Opciones Software B&J Adaptaciónes Casa Joaquín Romero Domotica Hogar Digital


La pantalla Opciones permite adecuar el programa a las necesidades del usuario. Por ejemplo:



  • Activar o desactivar la “Ayuda” en el menú principal.

  • Permitir que en la pantalla aparezca un aviso, cuando se recibe un e-mail y decidir entonces qué hacer con el mismo.

  • Fijar el número de llamadas que deben producirse antes de descolgar automaticamente el teléfono.

  • Activar o desactivar alguna de las opciones, como la de control por voz o soplido, etc.


  • En caso de emergencia, pulsando “Alarma” se despliega un aviso, que permite solicitar la ayuda que se necesita.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Robótica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gira
  • OPENETICS
  • ADITEL
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • Dinuy
  • Tedee
  • Jung Electro Ibérica
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Zumtobel
  • Fermax
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • Hikvision
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • Delta Dore
  • Intesis
  • 2N
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar