El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva convocatoria del programa Adelante Digitalización, dotada con tres millones de euros para apoyar la digitalización de las pymes mediante la implantación de servicios asociados al comercio electrónico, con el objeto de posicionarlas estratégicamente en el mercado online o mejorar su posicionamiento.

Según la resolución, también quieren apoyar la transformación digital de la industria manufacturera de Castilla-La Mancha, con el objeto de fomentar la transformación digital de la industria regional mediante la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las pymes de carácter industrial manufacturero.
Mayor cobertura e intensidad de las ayudas
El programa incluye dos líneas de actuación que ofrecen una mayor cobertura e intensidad de las ayudas. La Línea 1 está destinada a apoyar la digitalización de las pymes mediante la implantación de servicios asociados al comercio electrónico, con el objetivo de mejorar su posicionamiento y competitividad en el mercado online.
Por su parte, la Línea 2 impulsa la transformación digital de la industria manufacturera, fomentando la incorporación de Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las empresas industriales para modernizar procesos y fortalecer su desarrollo tecnológico.
Las ayudas aumentan su intensidad y cuantía máxima, pudiendo alcanzar hasta 15.000 euros en la línea 1 y hasta 120.000 euros en la línea 2.
Como novedad, la convocatoria incorpora proyectos promovidos por artesanos y empresas artesanas, ampliando el alcance del programa dentro del Plan Adelante.
El Gobierno regional informó que en septiembre, Castilla-La Mancha se situó como la cuarta comunidad autónoma con mayor crecimiento interanual, con un 6,3%, dos puntos por encima de la media nacional. En el acumulado de enero a septiembre, la industria regional registra un incremento del 2,6 %, casi dos puntos superior al del conjunto del país, consolidando la tendencia positiva del sector.
El plazo de solicitudes estará abierto hasta el 21 de enero de 2026. Las solicitudes se presentarán a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.