El proyecto Carepath, financiado por la Unión Europea bajo el programa Horizonte 2020, ha desarrollado una plataforma digital avanzada que ofrece atención integrada y personalizada a personas mayores que viven con demencia y múltiples enfermedades crónicas. De acuerdo con la información publicada por el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis) de la Comisión Europea este enfoque está basado en guías clínicas y tecnologías inteligentes. Además, promete mejorar resultados de salud, reforzar la autonomía de los pacientes y reducir la carga de los cuidadores.

De acuerdo con la información publicada, el cuidado de pacientes mayores con demencia se vuelve especialmente complejo cuando se combina con otras patologías. Para abordar este desafío, Carepath se articuló en torno a tres pilares tecnológicos complementarios: una plataforma de monitorización domiciliaria en tiempo real, un sistema de empoderamiento del paciente y una plataforma de atención adaptativa para profesionales sanitarios.
Resultados clínicos y visión de futuro
Carepath ha logrado varios resultados significativos. En el ámbito tecnológico, el proyecto desarrolló con éxito una plataforma digital integrada que combina la monitorización domiciliaria, el empoderamiento del paciente y la planificación de cuidados adaptativos, respaldada por un módulo de apoyo a la decisión clínica que traduce las guías en planes de atención prácticos. Además, desarrollaron una guía clínica consolidada, la primera de su tipo, que trata simultáneamente la multimorbilidad y la demencia, esto permitirá a los médicos gestionar estas afecciones complejas de forma integrada y basada en la evidencia.
Además, en el ámbito clínico, Carepath ha abierto la puerta a una atención más personalizada de los pacientes ancianos con multimorbilidad y demencia, y ha mejorado la detección precoz del deterioro funcional y cognitivo. Gracias a estas tecnologías, se recopilan datos fisiológicos y conductuales desde el hogar, y mediante herramientas de decisión temprana se identifican perfiles de demencia y capacidad intrínseca. Además, la plataforma médica adapta los planes de cuidado a las condiciones específicas de cada paciente y sus cambios con el tiempo.
De acuerdo con los resultados publicados por Cordis, los pilotos del proyecto en varios países europeos validaron la usabilidad, la relevancia clínica y la viabilidad técnica de la plataforma. Como próximos pasos, el proyecto planea llevar a cabo estudios clínicos multicéntricos a largo plazo y avanzar en la certificación regulatoria para integrar la plataforma en sistemas sanitarios reales.