La Comisión Europea ha adoptado el programa de trabajo del Consejo Europeo de Innovación (CEI) para 2026, asignando 1.400 millones de euros para apoyar a los emprendedores e investigadores de tecnología profunda más prometedores del continente. El objetivo es facilitar el acceso a financiación, inversiones y mercados, así como impulsar la expansión internacional de empresas innovadoras sin que pierdan su base en Europa.

Como parte de esta estrategia, la Comisión prepara el lanzamiento del Fondo Scaleup Europe, un mecanismo de inversión basado en el mercado y cofinanciado que ayudará a cubrir la brecha de capital de crecimiento de las startups de tecnología profunda, permitiendo que escalen sus soluciones a nivel global.
El programa introduce mejoras importantes, incluido un proceso de solicitud más sencillo y rápido para el Acelerador del Consejo Europeo de Innovación y la puesta en marcha de retos piloto de innovación avanzada que está inspirado en el enfoque de la Agencia del Programa de Investigación Avanzada (ARPA) de los Estados Unidos.
Asimismo, el Comité del Consejo Europeo de Innovación desempeñó un importante papel consultivo en la configuración del programa de trabajo para 2026, proporcionando orientación estratégica y proponiendo mejoras para que el apoyo del Consejo Europeo de Innovación sea más rápido, más específico y más acorde con las necesidades de los innovadores.
Entre los aspectos más destacados incluyen pilotar los retos de la innovación avanzada del Consejo Europeo de Innovación con vistas al próximo programa Horizonte Europa.
Nuevo enfoque de financiación
El programa de trabajo del Consejo Europeo de Innovación para 2026 pondrá a prueba un nuevo enfoque de financiación audaz e impulsado por desafíos inspirado en el modelo ARPA de los Estados Unidos. Estos desafíos de innovación avanzada respaldarán proyectos de alto riesgo y alta recompensa en campos en los que Europa lidera en investigación, pero a menudo se queda atrás para convertir ideas en productos y empresas del mundo real.
Sobre la base de la experiencia de los directores de programas del Consejo Europeo de Innovación, estos desafíos introducirán un enfoque de financiación por etapas con una primera etapa para apoyar una serie de proyectos que ofrecen diferentes soluciones al desafío, seguido de una segunda etapa con una financiación más sustantiva para apoyar las soluciones más prometedoras para la prueba de prototipos y usuarios. Los directores de programas del Consejo Europeo de Innovación supervisarán el proceso y atraerán a posibles usuarios, incluidos compradores públicos y privados.
Desde 2021, más de 15.000 empresas han presentado su candidatura. A partir de 2026, el proceso de solicitud será más sencillo, con formularios completos de propuestas recortados de 50 a 20 páginas; más rápido, con evaluaciones cada dos meses en lugar de cada seis meses, y más sólido, con una evaluación tecnológica más profunda que anticipe la diligencia debida necesaria para las inversiones.
Apoyo a la estrategia para Startup y Scaleup
Además, el programa refuerza la estrategia para startups y scaleups, promoviendo la Red Corporativa Europea y servicios especializados para acceder a socios internacionales y mercados, así como un índice de género para medir la participación de mujeres en el ecosistema de innovación.
Desde 2021, el CEI ha apoyado a más de 700 empresas y 600 proyectos de investigación, incluyendo inversiones directas en más de 300 startups a través del Acelerador del CEI, convirtiéndose en el mayor fondo de coinversión en tecnología profunda de Europa.
El programa de trabajo 2026 y el Fondo Scaleup Europe representan un marco integral para convertir la investigación de vanguardia en empresas competitivas a nivel mundial, consolidando la posición de Europa como líder en innovación tecnológica.
Por su parte, las jornadas informativas para los solicitantes interesados se celebrarán los días 13, 14 y 17 de noviembre de 2025, abordando información general, retos del Acelerador y desafíos de innovación avanzada, respectivamente.