La banda ancha fija continúa ampliándose en España, impulsada por la fibra óptica hasta el hogar (FTTH). Según las estadísticas de telecomunicaciones publicadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) correspondientes al mes de agosto de 2025, el número total de líneas de banda ancha alcanzó los 19,3 millones, tras sumar 46.000 nuevas conexiones en el mes. De esta manera, la fibra FTTH fue el principal motor del mercado, con 58.158 líneas nuevas, hasta un total de 17,5 millones. Movistar, con 5,8 millones de líneas FTTH, representó el 32,9% del total.

En el mercado de banda ancha fija, Movistar, Vodafone y MASORANGE concentraron el 82% de las líneas, porcentaje que asciende al 94,1% al incluir a DIGI. El parque de líneas de voz con banda ancha móvil alcanzó los 56 millones en agosto, un 5,6% más que un año antes.
Aumentan las líneas móviles en el territorio
En telefonía móvil, el número total de líneas llegó a 62,5 millones, con un crecimiento interanual del 3,9%. Durante agosto se portaron 411.560 números móviles, un 0,3% más que en el mismo mes de 2024. Por su parte, operadores como Movistar, Vodafone y MASORANGE concentraron el 86,4% del mercado, porcentaje que sube al 97,5% al sumar a DIGI. Solo Movistar y DIGI registraron saldo positivo, mientras que Vodafone, MASORANGE y los OMV perdieron líneas.
En el ámbito de la telefonía fija, el parque de líneas aumentó en 21.711 durante agosto, hasta los 17,6 millones, lo que supone una penetración de 35,9 líneas por cada 100 habitantes. En cuanto a servicios mayoristas de banda ancha, se registraron 4,42 millones de líneas NEBA local y más de 1 millón de líneas NEBA FTTH.