La compañía iLOQ ha alcanzado un nuevo hito al instalar su cerradura inteligente sin baterías número 10.000 en las instalaciones de Phoenix Tower International (PTI). El proyecto, que se ha desarrollado en 23 países de América Latina, Norteamérica, el Caribe y Europa, refuerza la colaboración entre ambas empresas en el ámbito de la seguridad digital y la sostenibilidad.

Phoenix Tower International, propietaria y operadora de más de 28.000 torres de telecomunicaciones en todo el mundo, adoptó la tecnología de iLOQ en 2023 con el objetivo de eliminar el uso de baterías en sus sistemas de acceso. Las cerraduras inteligentes de iLOQ funcionan sin cables ni baterías, generando la energía necesaria para su funcionamiento directamente desde el movimiento de la llave o del dispositivo móvil que las activa.
Sostenibilidad y responsabilidad social
La sostenibilidad y la responsabilidad social positiva son factores clave para PTI. Con esta solución, prevé evitar durante los próximos 15 años el uso de alrededor de 20.000 kilogramos de baterías, lo que supondrá una reducción de 31.100 kilogramos de emisiones de CO₂ y un ahorro estimado de 15.390 litros de agua en todo el ciclo de vida de los dispositivos. Estos datos evidencian el impacto positivo que la digitalización puede tener en la gestión sostenible de infraestructuras críticas.
Además de los beneficios medioambientales, el sistema ofrece mayor seguridad y eficiencia operativa. Los técnicos de campo pueden recibir llaves digitales en tiempo real a través de sus teléfonos móviles, y cada acceso queda registrado, proporcionando a PTI información detallada sobre quién accede a cada instalación, cuándo y desde qué ubicación. Esto reduce la necesidad de desplazamientos, optimiza los recursos y elimina los residuos asociados al reemplazo de baterías.