CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Adjudicados 8,4 millones de euros para impulsar el ecosistema de chips en España

Adjudicados 8,4 millones de euros para impulsar el ecosistema de chips en España

Publicado: 29/10/2025

El Consejo de Ministros ha aprobado la adjudicación de 8,4 millones de euros para fortalecer el ecosistema de chips y semiconductores en España, en el marco de dos programas europeos de la Chips JU, la asociación público-privada impulsada por la Unión Europea que financia proyectos de ciencia, innovación y fabricación de componentes y sistemas electrónicos.

ecosistema de chips
España quiere reforzar el ecosistema nacional de chips y, en especial, la fotónica, tecnología que permite desarrollar chips más rápidos.

Dentro del Programa Línea Piloto de Fotónica Integrada, el Instituto madrileño IMDEA Networks ha sido adjudicatario de 4,4 millones de euros, sumándose así a otras cuatro entidades españolas que ya habían recibido ayudas en esta convocatoria.

De esta manera, el IMDEA Networks se suma así a las cuatro entidades que resultaron adjudicatarias el pasado mes de julio en esta misma convocatoria. Desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública las ayudas suponen un paso más para lograr la soberanía digital.

Entre las entidades que resultaron adjudicatarias se encuentran el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) (adjudicado 23,1 millones; recibirá 46,2 millones de euros en total); la Universidad Politécnica de Valencia (16,5 millones adjudicado, inversión total de 33 millones); el Centro Nacional de Microelectrónica (CNM) (15 millones adjudicado, inversión total 30 millones) y la Universidad de Vigo (7,5 millones adjudicado, 15 millones inversión total).

En ese sentido, se invertirán en total 133 millones de euros para impulsar la investigación y el desarrollo de chips más rápidos y con menor consumo energético, gracias al uso de la luz (fotones) en lugar de electrones.

Adjudicación para centros de competencia

Asimismo, el Consejo de Ministros ha aprobado una adjudicación de 3,9 millones de euros, en el marco del Programa Centros de Competencia de la Chips JU para crear dos centros de competencia en España.

Estos centros facilitarán a las empresas españolas del sector, especialmente PYMES, mejorar su productividad mediante el acceso a conocimientos técnicos y espacios de experimentación en el ámbito de los semiconductores.

Al igual que en el Programa de la Línea Fotónica Integrada, la Comisión aporta la misma cantidad que la adjudicada por el país miembro, por lo que la inversión movilizada será de casi 8millones de euros. Un centro de competencia es el ‘PIXSpain Competence Centre’, dotado con un millón de euros. Participan en él la Universitat Politècnica de València (UPV); la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); la Fundaciò Institut de Ciències Fotòniques (ICFO); la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M); la Universidad de Vigo; y la Universidad de Málaga (UMA).

También, el ‘MicroNanoSpain Competence Centre’ recibirá tres millones de euros y en él participan la Asociación Española de la Industria de Semiconductores; la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas; el Barcelona Supercomputing Centre; la Universidad Politécnica de Madrid; la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidat Politècnica de Catalunya.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Chips, Microelectrónica, Normativa, Semiconductores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Dnake
  • ROBOTBAS
  • FERMAX
  • Dinuy
  • Jung Electro Ibérica
  • Eltako
  • Gira
  • 2N
  • Ajax Systems
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • iLOQ
  • Simon
  • inBiot
  • Nice
  • Helvar
  • Intesis
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar