La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) lidera el proyecto europeo GAIA (Bridging Sustainability and Ubiquity in Next-Gen IoT). La iniciativa tiene como objetivo desarrollar una nueva generación de dispositivos de internet de las cosas (IoT) biodegradables, de alto rendimiento y con el mínimo impacto ecológico. El proyecto está financiado por el programa Horizon Europe – EIC Pathfinder 2025 y cuenta con una financiación total de 3 millones de euros.

GAIA se desarrollará durante tres años y propone un modelo de electrónica circular y sostenible: dispositivos transitorios que se disuelven en agua al final de su vida útil, capaces de captar energía ambiental, como las ondas de telefonía móvil, y transmitir datos directamente a internet sin necesidad de baterías ni infraestructuras adicionales. El objetivo final es construir un prototipo funcional aplicado a la logística inteligente, especialmente en el seguimiento de la cadena de frío.
Además, el proyecto adopta una estrategia integrada, desde el diseño de materiales hasta la infraestructura de telecomunicaciones, para avanzar hacia objetos digitales de coste casi cero e impacto ambiental mínimo.
Científicos y colaboración internacional
Desde la UOC, el proyecto está coordinado por Xavier Vilajosana, vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento, y catedrático del grupo de investigación Wireless Networks (WiNE), con la colaboración del profesor Joan Melià y el resto del equipo. GAIA cuenta con la participación de instituciones de cinco países europeos: NOVA ID FCT (Portugal), el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC), el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (INRIA, Francia), la Universidad Técnica de Brunswick (Alemania) y la Universidad de Tampere (Finlandia).
Está previsto que se incorporen siete doctorandos y seis investigadores posdoctorales, quienes trabajarán en un entorno interdisciplinario que fomente la investigación responsable y la innovación sostenible. La UOC también lidera la estrategia de transferencia de conocimiento y explotación de resultados, con el apoyo de Hubbik, su plataforma de emprendimiento e innovación.
GAIA se enmarca en la misión de la UOC de promover una tecnología ética y humana, alineada con los retos de la transición digital y ecológica. El proyecto contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9 de la ONU, centrado en industria, innovación e infraestructuras.