CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El proyecto GAIA propone una nueva generación de dispositivos IoT sostenibles y biodegradables

El proyecto GAIA propone una nueva generación de dispositivos IoT sostenibles y biodegradables

Publicado: 28/10/2025

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) lidera el proyecto europeo GAIA (Bridging Sustainability and Ubiquity in Next-Gen IoT). La iniciativa tiene como objetivo desarrollar una nueva generación de dispositivos de internet de las cosas (IoT) biodegradables, de alto rendimiento y con el mínimo impacto ecológico. El proyecto está financiado por el programa Horizon Europe – EIC Pathfinder 2025 y cuenta con una financiación total de 3 millones de euros.

Dispositivos IoT
El proyecto GAIA pretende crear una nueva generación de dispositivos IoT que sean sostenibles.

GAIA se desarrollará durante tres años y propone un modelo de electrónica circular y sostenible: dispositivos transitorios que se disuelven en agua al final de su vida útil, capaces de captar energía ambiental, como las ondas de telefonía móvil, y transmitir datos directamente a internet sin necesidad de baterías ni infraestructuras adicionales. El objetivo final es construir un prototipo funcional aplicado a la logística inteligente, especialmente en el seguimiento de la cadena de frío.

Además, el proyecto adopta una estrategia integrada, desde el diseño de materiales hasta la infraestructura de telecomunicaciones, para avanzar hacia objetos digitales de coste casi cero e impacto ambiental mínimo.

Científicos y colaboración internacional

Desde la UOC, el proyecto está coordinado por Xavier Vilajosana, vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento, y catedrático del grupo de investigación Wireless Networks (WiNE), con la colaboración del profesor Joan Melià y el resto del equipo. GAIA cuenta con la participación de instituciones de cinco países europeos: NOVA ID FCT (Portugal), el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC), el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (INRIA, Francia), la Universidad Técnica de Brunswick (Alemania) y la Universidad de Tampere (Finlandia).

Está previsto que se incorporen siete doctorandos y seis investigadores posdoctorales, quienes trabajarán en un entorno interdisciplinario que fomente la investigación responsable y la innovación sostenible. La UOC también lidera la estrategia de transferencia de conocimiento y explotación de resultados, con el apoyo de Hubbik, su plataforma de emprendimiento e innovación.

GAIA se enmarca en la misión de la UOC de promover una tecnología ética y humana, alineada con los retos de la transición digital y ecológica. El proyecto contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9 de la ONU, centrado en industria, innovación e infraestructuras.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Economía Circular, Investigación, IoT, Sostenibilidad, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Simon
  • iLOQ
  • inBiot
  • Delta Dore
  • Helvar
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • ADITEL
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • Nice
  • Electrónica OLFER
  • Dnake
  • Ajax Systems
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Intesis
  • Zumtobel
  • Gira
  • FERMAX
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar