La Empresa Común para Redes y Servicios Inteligentes (SNS JU) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un Memorando de Intenciones (MoI) con el objetivo de profundizar su cooperación en el desarrollo de tecnologías de comunicación avanzadas. El acuerdo, suscrito el pasado 15 de octubre en Bruselas, marca un paso estratégico hacia la integración de redes terrestres y no terrestres en el marco de la futura conectividad 6G.

Esta colaboración entre ambas entidades busca impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en soluciones de red que combinen infraestructuras móviles y satelitales, fortaleciendo así la resiliencia y competitividad tecnológica europea.
El Memorando de Intenciones respaldará esta iniciativa mediante el fomento del intercambio de conocimientos, la puesta en común de recursos y el desarrollo de estándares industriales abiertos.
Pruebas a gran escala de conectividad
Entre las acciones previstas destacan las pruebas a gran escala de conectividad TN/NTN 6G. Se realizarán ensayos en sectores como movilidad, servicios públicos, agricultura, medios de comunicación y banda ancha móvil para ciudadanos europeos. Estas pruebas generarán datos clave para mejorar la interoperabilidad y servirán de base para la normalización global de soluciones integradas.
Por otro lado, se ofrecerá acceso a instalaciones de pruebas avanzadas. Los proyectos 6G de SNS JU podrán utilizar los laboratorios terrestres y en órbita de la ESA, incluyendo el Hub 5G/6G y el Laboratorio de Telecomunicaciones, así como futuros satélites de demostración. Estas infraestructuras permitirán validar soluciones innovadoras en condiciones reales.
Asimismo, se apostará por la transferencia de conocimiento e innovación conjunta. Se promoverá el flujo continuo de experiencia técnica y mejores prácticas, explorando aplicaciones de próxima generación en movilidad conectada, computación en el borde y resiliencia de red. El objetivo es maximizar el potencial de las redes integradas para la industria y la ciudadanía.
La Comisión Europea continúa trabajando para posicionar a Europa como líder en el despliegue de tecnologías 6G, fundamentales para afrontar el crecimiento exponencial de datos y la demanda de conectividad segura y de alto rendimiento. La SNS JU, como iniciativa público-privada, promueve la investigación en redes avanzadas y apoya el liderazgo europeo en soluciones de conectividad sostenibles y competitivas. Por su parte, la ESA, fundada en 1975, actúa como puerta de entrada de Europa al espacio, garantizando que la inversión en capacidades espaciales beneficie a los ciudadanos europeos y al desarrollo tecnológico global.