CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Firmado un Memorando de Intenciones para el desarrollo de la conectividad de próxima generación

Firmado un Memorando de Intenciones para el desarrollo de la conectividad de próxima generación

Publicado: 17/10/2025

La Empresa Común para Redes y Servicios Inteligentes (SNS JU) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un Memorando de Intenciones (MoI) con el objetivo de profundizar su cooperación en el desarrollo de tecnologías de comunicación avanzadas. El acuerdo, suscrito el pasado 15 de octubre en Bruselas, marca un paso estratégico hacia la integración de redes terrestres y no terrestres en el marco de la futura conectividad 6G.

La Empresa Común para Redes y Servicios Inteligentes (SNS JU) y la Agencia Espacial Europea (ESA) firmaron oficialmente un Memorando de Intenciones
El objetivo de la firma del Memorando de Intenciones es maximizar el potencial de las redes integradas para la industria y la ciudadanía.

Esta colaboración entre ambas entidades busca impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en soluciones de red que combinen infraestructuras móviles y satelitales, fortaleciendo así la resiliencia y competitividad tecnológica europea.

El Memorando de Intenciones respaldará esta iniciativa mediante el fomento del intercambio de conocimientos, la puesta en común de recursos y el desarrollo de estándares industriales abiertos.

Pruebas a gran escala de conectividad

Entre las acciones previstas destacan las pruebas a gran escala de conectividad TN/NTN 6G. Se realizarán ensayos en sectores como movilidad, servicios públicos, agricultura, medios de comunicación y banda ancha móvil para ciudadanos europeos. Estas pruebas generarán datos clave para mejorar la interoperabilidad y servirán de base para la normalización global de soluciones integradas.

Por otro lado, se ofrecerá acceso a instalaciones de pruebas avanzadas. Los proyectos 6G de SNS JU podrán utilizar los laboratorios terrestres y en órbita de la ESA, incluyendo el Hub 5G/6G y el Laboratorio de Telecomunicaciones, así como futuros satélites de demostración. Estas infraestructuras permitirán validar soluciones innovadoras en condiciones reales.

Asimismo, se apostará por la transferencia de conocimiento e innovación conjunta. Se promoverá el flujo continuo de experiencia técnica y mejores prácticas, explorando aplicaciones de próxima generación en movilidad conectada, computación en el borde y resiliencia de red. El objetivo es maximizar el potencial de las redes integradas para la industria y la ciudadanía.

La Comisión Europea continúa trabajando para posicionar a Europa como líder en el despliegue de tecnologías 6G, fundamentales para afrontar el crecimiento exponencial de datos y la demanda de conectividad segura y de alto rendimiento. La SNS JU, como iniciativa público-privada, promueve la investigación en redes avanzadas y apoya el liderazgo europeo en soluciones de conectividad sostenibles y competitivas. Por su parte, la ESA, fundada en 1975, actúa como puerta de entrada de Europa al espacio, garantizando que la inversión en capacidades espaciales beneficie a los ciudadanos europeos y al desarrollo tecnológico global.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: 6G, Alianzas Estratégicas, Investigación, Normativa, Redes de Datos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Ajax Systems
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Nice
  • Gira
  • 2N
  • Helvar
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • Dnake
  • Dinuy
  • FERMAX
  • Schneider Electric
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • iLOQ
  • Jung Electro Ibérica
  • Eltako
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Simon
  • ADITEL
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar