El Ayuntamiento de Murcia, a través del Consejo de Administración de Aguas de Murcia, avanza en la modernización del ciclo urbano del agua gracias al proyecto AQUA3, financiado con fondos europeos NextGenerationEU. La iniciativa permitirá reducir en más de un 30% las pérdidas por fugas, optimizar la gestión del agua en tiempo real y avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente.

Gracias a la digitalización del sistema y la implantación de tecnologías inteligentes, se podrá detectar fugas internas de forma temprana, alertar sobre consumos anómalos y ofrecer a los usuarios información precisa y actualizada sobre su consumo diario, favoreciendo así un uso más racional del agua.
Sistemas avanzados para la detección temprana de fugas
El proyecto AQUA3 se desarrolla en colaboración con los municipios de Abanilla y Alcantarilla, con una inversión global de 8,5 millones de euros en el marco del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua. Este programa permitirá modernizar las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, mejorar la calidad del servicio y reforzar la sostenibilidad hídrica del municipio.
Asimismo, entre las actuaciones más destacadas se encuentran la sensorización de redes para disponer de información en tiempo real, la mejora energética de las estaciones depuradoras para reducir el consumo y aumentar la autosuficiencia, y la elaboración del Plan Integral de Gestión del Sistema de Saneamiento (PIGSS) para optimizar el mantenimiento y la planificación.
El Ayuntamiento también está elaborando un Plan Director de Reutilización de Recursos Hídricos, que fomentará el uso de aguas regeneradas en el riego de parques y jardines, con el objetivo de construir un modelo urbano más circular y resiliente frente al cambio climático.
Durante la sesión, se informó además de la actualización del Plan Municipal de Emergencias ante Sequía, que incorpora nuevos sensores de control y monitorización energética para garantizar el suministro y la calidad del agua tratada incluso en escenarios de escasez.