La fibra óptica sigue creciendo en España. En julio de 2025 el número total de líneas de banda ancha fija ha alcanzado los 19,24 millones, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El número de líneas de FTTH, de fibra óptica hasta el hogar, superó los 17,4 millones, aumentaron en 80.237.

Por otra parte, las conexiones HFC (cable) se redujeron en 22.612. Mientras que las líneas DSL desaparecieron por el cierre de centrales de cobre de Telefónica. Los operadores Movistar, Vodafone y MASORANGE sumaron entre ellas el 82,1% del total de líneas de banda ancha fija.
La telefonía móvil sigue creciendo en España
España cerró julio con 62,38 millones de líneas en telefonía móvil. Durante el mes se registraron 485.050 números móviles, un 4,9% más que en el mismo periodo de 2024. Movistar y DIGI registraron saldos positivos de portabilidad, mientras que Vodafone, MASORANGE y el conjunto de los OMV perdieron líneas. Movistar, Vodafone y MASORANGE representaron conjuntamente el 86,4% de las líneas móviles.
El informe destaca el crecimiento de las líneas M2M (máquina a máquina), con un aumento de 60,4 % interanual, hasta los 19,95 millones. Además, la telefonía fija logró un aumento de 6.784 líneas, hasta lograr un total de 17,59 millones. Durante el mes se portaron 105.554 números fijos, un 6,4% más que en julio del año anterior.
Por último, en cuanto a los servicios mayoristas de banda ancha, julio cerró con 4,42 millones de líneas de NEBA local y algo más de un millón de líneas de NEBA FTTH. Esto muestra en aumento significativo hacia una red donde la fibra óptica es la protagonista.