La Coalición Semicon, formada por nueve países europeos, entre ellos España, ha publicado una declaración, firmada por los 27 Estados miembros de la UE, donde se manifiesta la necesidad de crear una Ley de Chips reforzada y con visión de futuro para fortalecer la posición de Europa en la cadena de valor global de los semiconductores. Este documento reconoce la necesidad de que Europa actúe para abordar las vulnerabilidades, aprovechar las oportunidades tecnológicas y construir un ecosistema de semiconductores resiliente que sustente la prosperidad, la resiliencia y la indispensabilidad tecnológica de Europa.

Los semiconductores son la columna vertebral de la economía digital y las tecnologías críticas, impulsando las telecomunicaciones, la inteligencia artificial, la sanidad, la automoción, la energía y la defensa.
En este contexto, la declaración subraya la necesidad de que Europa actúe conjuntamente para reducir las vulnerabilidades, asegurar las cadenas de suministro y reforzar el liderazgo tecnológico en diseño, fabricación e innovación.
Revisión de la Ley de Chips de la UE
La Comisión Europea ya está evaluando y revisando la Ley de Chips. Como parte de esta revisión, la Comisión abrió una consulta pública y una convocatoria de pruebas el 5 de septiembre de 2025.
Se invita a las partes interesadas de toda la cadena de valor de los semiconductores y de otros sectores a compartir sus opiniones sobre el rendimiento actual de la Ley de Chips y cómo debería adaptarse para garantizar que Europa pueda competir a nivel mundial, fortalecer la soberanía tecnológica y aprovechar las nuevas oportunidades tecnológicas.
El plazo de retroalimentación es de 12 semanas en el portal de consultas públicas ‘Dé su opinión‘ de la Comisión Europea. Las contribuciones se incorporarán al informe de evaluación de la Comisión y servirán de base para la futura revisión de la Ley de Chips.