El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con la Oficina Europea de Comunicaciones (ECO) para mejorar la cooperación en estándares y regulaciones de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Este acuerdo estratégico tiene como finalidad fomentar una coordinación más estrecha y facilitar el intercambio de información entre las dos organizaciones, con el objetivo común de promover un mercado europeo unificado para las telecomunicaciones, las TIC, las redes y servicios de comunicaciones electrónicas y los sectores relacionados.

El Memorando de Entendimiento permite a ambas organizaciones compartir instalaciones y recursos para reuniones, lo que beneficia a los reguladores de 46 Estados miembros de la Conferencia europea de administraciones de correos y telecomunicaciones (CEPT) y a más de 900 miembros del ETSI.
La colaboración se ajusta a la legislación de la UE y a las obligaciones internacionales, incluidas las de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), lo que garantiza la coherencia y la eficacia de las normas técnicas y la labor regulatoria.
A través de este acuerdo se garantiza la coherencia entre las normas técnicas y los marcos regulatorios. El objetivo es asegurar que la provisión eficiente de espectro en todos los sectores se vea respaldada por el desarrollo oportuno de normas.
Impulso del sector de las telecomunicaciones y TIC
La CEPT y el ETSI han forjado una sólida colaboración desde su primer acuerdo en 1989, trabajando juntos para impulsar los sectores de las telecomunicaciones y las TIC en Europa. La Oficina Europea de Comunicaciones, como oficina permanente de la CEPT, apoya el desarrollo de políticas y las operaciones diarias de sus países miembros, actuando como centro de especialización en comunicaciones electrónicas.
Las actividades de normalización del ETSI facilitan la compartición del espectro y los estudios de compatibilidad, mientras que las iniciativas del Comité de Comunicaciones Electrónicas de la CEPT orientan el trabajo del ETSI sobre normas nuevas o revisadas. Al compartir conocimientos y coordinar esfuerzos, ambas entidades contribuyen a que los ciudadanos europeos se beneficien de sistemas de comunicaciones modernos, fiables y seguros.