La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a junio de 2025. Según los datos, la banda ancha fija continuó creciendo, añadiendo 72.363 nuevas líneas, hasta alcanzar un total de 19,18 millones.

El despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) fue una de las claves del crecimiento, con 125.853 altas netas en el mes y un parque que ya superó los 17,3 millones de líneas. Respecto a la cuota de mercado, el 82,2% de las líneas de banda ancha fija se concentró en Movistar, Vodafone y MASOrange.
En cuanto a los servicios mayoristas de banda ancha, el mes terminó con 4,39 millones de líneas de NEBA local y algo más de 1 millón de líneas de NEBA de fibra óptica hasta el hogar. Mientras, las líneas máquina a máquina (M2M), fundamentales para el desarrollo del IoT, alcanzaron los 18,07 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 48,3%.
Cuota de banda ancha móvil
En el caso de la banda ancha móvil, sumó un total de 55,4 millones de líneas de voz con acceso a Internet, un 5,1% más que en junio de 2024. El mercado móvil cerró el mes de junio de 2025 con 62.067.902 líneas. Movistar, Vodafone y MASOrange sumaron el 86,5% de las líneas móviles del mercado.
En cuanto a la portabilidad móvil, en junio se realizaron 461.686 cambios de operador, un 5% más que hace un año. Movistar y DIGI obtuvieron saldos positivos (15.481 y 66.845 líneas, respectivamente), mientras que Vodafone, MASOrange y el conjunto de los operadores móviles virtuales (OMV) perdieron clientes netos.