CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El CARTIFactory iHub impulsa la innovación digital y la colaboración en entornos industriales avanzados

El CARTIFactory iHub impulsa la innovación digital y la colaboración en entornos industriales avanzados

Publicado: 04/09/2025

Con el objetivo de fomentar la colaboración entre empresas, investigadores y entidades públicas, el centro tecnológico Cartif ha puesto en marcha CARTIFactory iHub, su nuevo piloto de innovación digital diseñado para facilitar a las empresas y entidades el acceso a herramientas como la robótica colaborativa, inteligencia artificial generativa (GenAI), gemelos digitales y el IoT industrial. A través del iHub, se busca promover entre las partes interesadas las sinergias que aceleren la innovación y faciliten la integración de soluciones digitales en diversos entornos.

CartifFactory iHub.
CARTIFactory iHub fomentará la colaboración entre empresas, investigadores y entidades públicas con el fin de acelerar la innovación y facilitar la integración de soluciones digitales en diversos entornos.

El iHub, ubicado en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), se ha incorporado oficialmente a la red internacional Fiware iHub, y su misión principal es promover la adopción de estándares como Fiware, Fast DDs, Vulcanexus o ROS4HRI, entre otros, para acelerar la digitalización del tejido industrial, especialmente de las pymes.

CARTIFactory iHub está diseñado para promover un modelo de Industria 5.0 donde la tecnología se pone al servicio del bienestar humano, de la sostenibilidad y de la resiliencia combinando la interacción humano-robot (HRI) en contextos de producción y logística industrial. Está diseñado para evaluar algoritmos de comportamiento robótico adaptativo y desarrollo de interfaces para una interacción natural con los medios productivos.

Este espacio de innovación ofrece servicios de formación y asesoramiento en tecnologías Fiware, espacios de testeo con infraestructura propia para pruebas reales y apoyo a la creación de soluciones modulares, interoperables y replicables. El piloto está compuesto por robots colaborativos, sistemas de visión artificial a través de cámaras junto con interfaces de realidad mixta, diversos efectores finales y una mesa central de trabajo con sistema LED independiente para señalización operativa.

Gracias a esta combinación de tecnologías, el iHub puede aplicarse en diversos escenarios, como en el ensamblaje y desmontaje de producción de alto valor añadido, en la manipulación compleja en entornos logísticos, como almacenes; en interfaces de interacción mediante lenguaje natural y realidad extendida (XR), y en evaluación de productividad y seguridad en tareas colaborativas humano-robot.

Clúster del piloto de innovación digital CARTIFactory iHub

CARTIFactory nace a partir de los pilotos de testeo de proyectos, como 5R y ARISE, centrados en la adopción de robótica colaborativa, inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales en entornos industriales. Actualmente, se encuentra validando dos casos de uso clave en sus instalaciones. El primero es de montaje y desmontaje de productos de alto valor, mejorando precisión y ergonomía; mientras que el segundo se centra en el picking de productos complejos de almacenes industriales para tareas de alta variabilidad de producto.

El piloto de innovación digital CARTIFactory iHub es también cofundador del Clúster Fiware iHubs para Manufactura, junto con Faubourg Numérique (Francia) y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere (Finlandia). El clúster busca desarrollar servicios compartidos y metodologías comunes usando tecnologías abiertas como Fiware, e integrar resultados del proyecto Arise y sus 4 TEFs (Testing and Experimentation Facilities), DIH FbN con su proyecto LP4.0 y Tampere con su laboratorio ‘Power by Fiware’, y resultados de otros proyectos nacionales en Finlandia. Además de facilitar colaboraciones con EDIHs europeos en programas conjuntos de formación y validación de tecnologías de manufactura ágiles, como Proxinnov.

Fiware proporciona una base tecnológica abierta, óptima para desarrollar soluciones industriales interoperables. Gracias a componentes como FiwareOrion-LD, CARTIFactory puede ofrecer el desarrollo de tecnologías que permitan la convergencia IT/OT en entornos de producción, la monitorización en tiempo real y analítica predictiva, así como la generación de soluciones plug and play adaptables a distintos sectores.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Gemelo Digital, Inteligencia Artificial, Interoperabilidad, IoT, Robótica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Ajax Systems
  • Intesis
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • FERMAX
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • Simon
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • CHERUBINI
  • Nice
  • Hikvision
  • inBiot
  • Delta Dore
  • Gira
  • 2N
  • Dnake
  • iLOQ
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar