A través de la Dirección General de Administración Local y Despoblación, el Gobierno de Navarra ha aprobado la resolución por la que aporta 1,85 millones a las entidades locales de menos de 20.000 habitantes para la digitalización del ciclo urbano del agua. Estas actuaciones están enfocadas en fomentar la telegestión y la telelectura del sistema para permitir un correcto seguimiento del uso del agua.

Esta dotación de 1,85 millones, totalmente financiada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se añade a la primera convocatoria de estos fondos de digitalización, que ya otorgaron 1,9 millones a las entidades locales de Navarra durante el año 2024.
De las 16 entidades locales de menos de 20.000 habitantes presentadas, ocho de ellas han resultado beneficiarias: Etxalar, para la implantación de la telegestión, sectorización e instalación de contadores domiciliarios con telelectura en el municipio, con 160.137 euros; Etxarri Aranatz, para la digitalización del sistema de abastecimiento e instalación de contadores domiciliarios con telelectura, 296.257 euros; Sangüesa / Zangoza, para la sectorización de la red de distribución de agua potable e instalación de contadores domiciliarios con telelectura, con un valor de 288.725 euros; así como Cabanillas, para la sectorización de la red de distribución de agua potable e instalación de contadores domiciliarios con telelectura, 212.990 euros.
También se beneficiarán de estas ayudas Sakana, para la sectorización de la red de distribución de agua potable e instalación de contadores domiciliarios con telelectura, con 299.998 euros; Marcilla, para la implantación de un sistema completo de instalación de contadores digitales para poder controlar los consumos y minimizar las pérdidas de agua en la red, subvencionado con 178.677 euros; Cadreita, para la digitalización del control de consumos, presiones y detección de fugas, 183.898 euros; y Baztan, para la implantación de la telegestión, instalación de contadores de agua inteligentes y sectorización, con 225.514 euros.
Actuaciones en materia de abastecimiento de agua
El Ejecutivo foral ha impulsado distintas actuaciones en materia de abastecimiento de agua por un valor total de 60,8 millones de euros en el periodo 2022-2025. Estas inversiones complementan el Plan de Inversiones Locales aprobado en marzo de 2022, que contempla mejoras en el suministro en alta y en la renovación de redes.
En este marco, se han previsto más de 35 millones de euros para 62 actuaciones de abastecimiento en alta y 21,6 millones de euros para 103 actuaciones de renovación de redes de abastecimiento, saneamiento, pluviales y pavimentación. Además, la convocatoria de fondos MRR de 2022 para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas de agua destinó 3,15 millones a 20 municipios menores de 20.000 habitantes.