CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El WinnForum inicia un proyecto para elaborar una especificación para la instalación de transceptores

El WinnForum inicia un proyecto para elaborar una especificación para la instalación de transceptores

Publicado: 05/08/2025

El Foro de Innovación Inalámbrica (WinnForum) ha comenzado un proyecto para desarrollar una especificación de conformidad que complemente la instalación de transceptores WINNF. Para ello, el foro ha lanzado una convocatoria para que los profesionales del sector o partes interesadas participen en su nuevo grupo de trabajo de Conformidad de Transceptores para la elaboración del estándar.

Investigador ensamblando un transceptor de alta frecuencia en un laboratorio avanzado de comunicaciones inalámbricas.
El objetivo del proyecto es definir los criterios de conformidad para la instalación de transceptores, facilitando la interoperabilidad y confianza en equipos de radiofrecuencia SDR.

La adaptación de sistemas de radios definidas por software (SDR) y la evaluación precisa de la conformidad han adquirido una mayor relevancia en los últimos años. Hasta ahora, la instalación de transceptores (dispositivo electrónico que combina un transmisor y un receptor de radio) WinnForum ha contado con la colaboración de diversas instituciones internacionales. Sin embargo, ha sido evidente la necesidad de contar con criterios claros para validar el cumplimiento técnico de las implementaciones existentes.

El grupo de trabajo enfocará sus tareas en la definición de una especificación de conformidad dirigida especialmente a fabricantes de SDR y a profesionales de radiofrecuencia. Este documento se podrá utilizar como punto de referencia en laboratorios de pruebas y por agencias dedicadas a la certificación de equipos, proporcionando mayor confianza sobre la interoperabilidad en el sector.

Estándares de conformidad en SDR y verificación técnica

Desde su lanzamiento inicial en la versión 1.0 en el año 2009 hasta la versión más reciente 2.1, lanzada en 2022, la instalación transceptora estándar SDR ha fortalecido su presencia en el ámbito profesional. Este estándar ofrece una API única para que distintas aplicaciones SDR interactúen con los subsistemas del transceptor, permitiendo así una mejor portabilidad y compatibilidad en las plataformas.

En paralelo a su adopción creciente, múltiples organizaciones han solicitado un documento complementario que precise los métodos y criterios de conformidad exigidos. Con este nuevo plan, el grupo de trabajo busca abordar aspectos como la motivación de la evaluación, el enfoque de verificación y las especificaciones técnicas del equipo utilizado (osciloscopios, analizadores de espectro y generadores de señales, entre otros).

Además, el proyecto pretende identificar todos los elementos de la especificación WINNF-TS-0008 que deben verificarse. Se establecerán criterios concretos de evaluación de conformidad y se propondrán distintos métodos de verificación según cada requisito, como pruebas, demostraciones, análisis o inspección.

El propósito central del grupo es definir de forma objetiva qué elementos y requisitos deben comprobarse en una implementación de transceptor SDR, dejando a criterio de los profesionales la manera de ejecutar esas verificaciones.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: API (Interfaz Programación Aplicaciones)​, Certificación, Interoperabilidad, Material Eléctrico, Materiales Inteligentes, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • Eltako
  • FERMAX
  • Dnake
  • ADITEL
  • Helvar
  • Gira
  • 2N
  • Tedee
  • Hikvision
  • Dinuy
  • ROBOTBAS
  • Ajax Systems
  • CHERUBINI
  • iLOQ
  • Zumtobel
  • Nice
  • inBiot
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar