La Asociación de Municipios para la Gestión Sostenible de Residuos del Gran Oporto (Portugal), Lipor, ha renovado por completo su sistema de seguridad, apostando por una solución fiable, integrada y escalable, que garantizará la seguridad de las instalaciones sin interrumpir la actividad diaria. La compañía apostó por las soluciones de seguridad de Hikvision.

Ante la necesidad de actualizar sus infraestructuras, Lipor impulsó un concurso público que propició una renovación completa de su sistema de seguridad. El objetivo principal era disponer de una solución robusta e integrada que ofreciese control de accesos, videovigilancia, detección de intrusiones y, a la vez, una interfaz de uso sencillo para el personal responsable de la vigilancia.
El reto era sustituir las tecnologías existentes sin perjudicar el funcionamiento continuo de la organización. Para lograrlo, se tuvo que validar y adaptar la infraestructura previa, garantizando su integridad. Además, la nueva propuesta debía conectar diferentes sistemas, como cámaras térmicas, lectores de matrículas, controles de accesos, sistemas de pesaje y videovigilancia, todo gestionado desde una sola plataforma escalable.
El proyecto debía mantener coherencia con los valores de eficiencia y sostenibilidad de Lipor, aportando herramientas útiles tanto para el presente como para futuras ampliaciones. Para ello, Strong Charon fue la empresa adjudicataria, que eligió a Hikvision como socio tecnológico para desarrollar una propuesta capaz de responder a los requisitos planteados.
Centralización de los sistemas de seguridad con HikCentral
El elemento central de la solución fue la plataforma HikCentral, que permite reunir en un único entorno operativo los diferentes recursos tecnológicos desplegados. Esta plataforma facilita no solo la gestión de los accesos y la videovigilancia, sino también la detección de intrusos, la monitorización con cámaras térmicas, así como la lectura y seguimiento automático de matrículas y la integración de balanzas para vehículos.
Todos estos sistemas pueden gestionarse desde una sala de control centralizada, donde los usuarios supervisan en tiempo real los incidentes, acceden a grabaciones, gestionan alertas y realizan ajustes de forma eficiente. La solución tecnológica también se adapta a distintos perfiles de usuario, gracias a herramientas de autenticación multifactor (como tarjetas, códigos, credenciales móviles o reconocimiento de matrículas) y la capacidad de asociar la información captada a cada vehículo o usuario específico que accede a la instalación.
Gracias al sistema abierto de la plataforma, en HikCentral se puede integrar tanto dispositivos propios como de terceros, con la ventaja de ser ampliable y ajustarse a nuevas necesidades organizativas o tecnológicas. Sus módulos inteligentes facilitan tareas como la monitorización de aforo, análisis de imágenes, control automático de accesos y reconocimiento facial.
Otros dispositivos de seguridad incluidos en el proyecto
Además de esta plataforma, se han implementado otros sistemas de Hikvision, como CCTV, cámaras térmicas, sistemas de intrusión, control de accesos, gestión de vehículos y una sala de control, que complementan todo el sistema de seguridad de Lipor.
El resultado de este proyecto fue un incremento notable en el control de accesos, una mejora de la seguridad gracias a una detección temprana de incidentes, y una mayor eficiencia operativa a través de la integración con procesos críticos, como la entrada y salida de vehículos de transporte de residuos. Con un acceso inmediato a los datos, el equipo directivo cuenta ahora con información relevante y estadísticas para tomar decisiones fundamentadas.