La Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas 2025–2030, financiada con 40 millones de euros provenientes de los Fondos Feder, es el eje central de la nueva consulta pública abierta por Red.es. Esta iniciativa invita a agentes del ámbito cuántico, tanto del sector empresarial como académico y social, a compartir ideas y necesidades para orientar futuras acciones en el desarrollo de tecnologías cuánticas en España. Esta consulta estará abierta hasta el 12 de septiembre.

El propósito principal de esta consulta pública es obtener propuestas que ayuden a elaborar instrumentos de colaboración y respaldo a proyectos cuánticos, considerando las necesidades de startups, empresas consolidadas, universidades y otras entidades interesadas en el avance de la tecnología nacional. A través de este proceso, se pretende establecer una hoja de ruta que impulse a España como un actor relevante en la economía cuántica global.
El diseño de la consulta también apunta a reforzar las iniciativas que Red.es llevará a cabo dentro del marco de la estrategia nacional. El organismo implementará seis proyectos centrados en usos prácticos de la computación y otras aplicaciones cuánticas. La información recopilada permitirá que las futuras convocatorias públicas respondan de manera más eficaz a los retos y demandas identificadas en el ecosistema.
Ámbitos estratégicos de la tecnología cuántica en España
La consulta pública solicita datos e impresiones especialmente sobre áreas clave: algoritmia cuántica vinculada a inteligencia artificial, avances en sensórica y metrología cuántica para sectores relevantes, desarrollo de redes de comunicaciones cuánticas, impulso a incubadoras y espacios de experimentación para spin-offs, además de la ampliación de infraestructuras como laboratorios especializados.
Estas prioridades buscan orientar la gestión de fondos y la puesta en marcha de proyectos innovadores, garantizando la implicación activa tanto de empresas tecnológicas como de entidades académicas. Así, la estrategia refuerza el posicionamiento de España en la investigación y aplicación de tecnologías emergentes.
La convocatoria está dirigida a un público diverso, desde personas expertas y empresas hasta universidades, organismos públicos y cualquier entidad interesada en las oportunidades y retos del desarrollo cuántico.