El Ayuntamiento de Benidorm ha presentado los resultados del proyecto piloto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las personas’, un innovador proyecto de teleasistencia no invasiva para el cuidado de personas mayores y vulnerables basado en inteligencia artificial (IA) y big data. En las pruebas piloto han participado 30 usuarios del servicio municipal de teleasistencia y se han monitorizado un total de 52 hogares de personas asistidas también por el ayuntamiento, con el objetivo de aumentar la muestra y acelerar el aprendizaje del algoritmo.

Promovido por el ayuntamiento, el proyecto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las personas’ comenzó en 2023 y ha contado con un presupuesto de 135.000 euros, cofinanciados por el consistorio benidormense y la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).
En las 52 viviendas se ha llevado a cabo una monitorización inteligente de los contadores de luz y/o agua para, aplicando la inteligencia artificial al análisis de consumos, poder detectar y prevenir emergencias, optimizar los recursos sociales y mejorar el bienestar de la ciudadanía.
El sistema es capaz de disponer a tiempo real de los datos de consumo y detectar desviaciones respecto al comportamiento habitual de ese hogar, tales como la ausencia de actividad durante un tiempo que se estime prolongado, picos anómalos o cambios en el horario habitual de los consumos del usuario. En caso de detectar una anomalía, el sistema genera alarmas inteligentes para poder activar los protocolos municipales de atención social y asistir a la persona vulnerable ante cualquier necesidad o incidencia.
Reducción del tiempo de reacción ante anomalías
A lo largo de los cinco meses en los que se ha testado la herramienta, se han generado 485 alarmas, de las cuales 133 fueron fruto de desviaciones en el consumo habitual, y se realizaron 20 intervenciones sociales con éxito. Asimismo, la mayoría de anomalías pudieron detectarse en un tiempo medio por debajo de los 45 minutos.
El Ayuntamiento de Benidorm ha manifestado que la intención es que el proyecto de teleasistencia se quede y se despliegue por completo en Benidorm, ampliando su alcance y beneficios. Además, de cara a 2026, el consistorio explorará nuevas aplicaciones de esta nueva herramienta de teleasistencia.