CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El proyecto SMARTH2OTEL finaliza con la validación de soluciones para la gestión del agua y la energía

El proyecto SMARTH2OTEL finaliza con la validación de soluciones para la gestión del agua y la energía

Publicado: 02/07/2025

El proyecto SMARTH2OTEL ha finalizado con éxito tras investigar y validar tecnologías innovadoras orientadas a transformar la gestión del ciclo del agua y la energía en el sector turístico. La tercera y última fase ha permitido validar en condiciones reales la eficiencia técnica, operativa y económica de las soluciones diseñadas en las fases previas.

Resultados del proyecto Smarth2otel.
Entre otras acciones, se han digitalizado las infraestructuras para analizar y gestionar en tiempo real el consumo de agua y energía.

Los pilotos de la última fase del proyecto se han desplegado en el Camping Les Medes y el Hotel Samba, ambos en la provincia de Girona, donde se han testado en tiempo real tecnologías para la detección temprana del riesgo de legionella, depuración avanzada de aguas residuales y generación de biogás y digitalización integral del consumo de recursos. Estas tecnologías se han integrado en una plataforma cloud avanzada que centraliza la gestión integral de los recursos hídricos y energéticos.

El principal resultado ha sido validar soluciones digitales que responden a los desafíos reales que afronta el sector turístico, especialmente en contextos de alta presión hídrica y necesidad de optimización energética.

Resultados de la tercera fase del proyecto SMARTH2OTEL

Los resultados más destacados han sido la validación del sistema Ulbios Water para la predicción del riesgo de legionella, que combina biosensores, variables operativas y algoritmos predictivos para anticipar situaciones de riesgo sanitario; así como la implementación de un tren de tecnologías de tratamiento de aguas grises y negras mediante sistemas AnMBr y tecnologías de oxidación avanzada, que han demostrado viabilidad para la reutilización segura del agua en establecimientos turísticos.

Además, se han digitalizado las infraestructuras para capturar, analizar y gestionar en tiempo real datos de consumo de agua y energía mediante dispositivos IoT y red privada LoRa, además de desarrollar e implementar una plataforma cloud integral, que centraliza toda la información en una herramienta operativa para la toma de decisiones basada en indicadores clave y alertas automatizadas.

Herramientas tecnológicas para el sector turístico

El éxito de esta fase experimental ha permitido consolidar un modelo replicable para establecimientos turísticos que deseen avanzar hacia una gestión integral, eficiente y sostenible de sus recursos. Además, la iniciativa SMARTH2OTEL constituye un referente en el impulso de una nueva generación de herramientas tecnológicas que responden a la necesidad de mitigar el impacto climático, reducir costes y avanzar hacia una economía circular real en el sector turístico.

Liderado por el Catalan Water Partnership (CWP), y cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco de la convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) 2024, en esta última fase del proyecto han participado empresas expertas en el ciclo del agua y energía: Aeris Tecnologías Ambientales, Lente Ingenieros, Ulbios, la empresa especializada en digitalización Nexmachina y el clúster GAIA.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Eficiencia Energética, Gestión de Agua, Hoteles y Resorts, LoRaWAN, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • iLOQ
  • ADITEL
  • inBiot
  • Eltako
  • FERMAX
  • Tedee
  • Dnake
  • Gira
  • Electrónica OLFER
  • Hikvision
  • Dinuy
  • Helvar
  • Intesis
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Nice
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • Ajax Systems
  • CHERUBINI
  • 2N
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar