A través del Consorcio MásMedio, la Diputación de Cáceres ha sacado a licitación el contrato para la renovación de más de 25.000 contadores de agua en 29 localidades de la provincia. Esta acción se enmarca dentro del proyecto AQUA-CERES, enfocado en hacer más eficientes los sistemas relacionados con el ciclo urbano del agua. El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 15 de julio.

La licitación se ha publicado en la Plataforma de Contratos del Sector Público, donde se detalla el suministro y la instalación de nuevos contadores de agua tanto para propiedades particulares como para instalaciones municipales. El presupuesto total destinado a este contrato es de 3,8 millones de euros, lo que representa casi la mitad de los fondos asignados al Perte de Digitalización del ciclo del agua.
Con este contrato y otros dos más para instalar los equipos de control de consumos y calidad en las presas, captaciones, estaciones de tratamiento e infraestructuras de alta del ciclo integral del agua, el Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres habrá logrado invertir casi 8 millones de euros en el ciclo integral del agua de la provincia de Cáceres.
Instalación de contadores inteligentes con telelectura
Las nuevas unidades que se instalarán permiten la lectura remota de los consumos. Cada día, los datos recopilados se enviarán al centro de control del Consorcio MásMedio, que abarca los 29 municipios involucrados en este plan. Además de la sustitución de los contadores, el contrato contempla la actualización de los armarios protectores y la conexión de estos equipos a la red LoRaWAN, una infraestructura de comunicaciones que el consorcio está desarrollando actualmente.
La renovación permitirá un seguimiento más preciso de los consumos tanto en hogares como en infraestructuras municipales. Esto resulta fundamental para cumplir objetivos adicionales, como detectar posibles fugas y reducir la cantidad de agua no registrada. Asimismo, la modernización no supondrá ningún coste para las entidades locales ni para los usuarios de los servicios públicos de abastecimiento.
El plazo para presentar ofertas al concurso es de 20 días y, una vez adjudicado, se estima que la instalación de los equipos se completará en un periodo de 10 meses. La planificación del despliegue se basará en un análisis estadístico realizado por los técnicos del consorcio.
Los municipios participantes albergan en conjunto a unos 22.000 habitantes. Entre ellos se encuentran Abadía, Acebo, Alcántara, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Caminomorisco, Carbajo, Carcaboso, Carrascalejo, Casas de Millán, Cedillo, Cilleros, Garvín, Herrera de Alcántara, Herreruela, Holguera, Hoyos, La Granja, Majadas, Malpartida de Plasencia, Membrío, Mirabel, Pedroso de Acím, Peraleda de San Román, Perales del Puerto, Salorino, Santiago de Alcántara, Villamiel y Villar del Pedroso.