CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La IA ayuda a detectar humedad, moho y deterioro en viviendas, según una investigación

La IA ayuda a detectar humedad, moho y deterioro en viviendas, según una investigación

Publicado: 18/06/2025

La Universidad de Salford en Reino Unido ha presentado una investigación que utiliza inteligencia artificial (IA) para detectar problemas de humedad, moho y deterioro en viviendas. Los hallazgos muestran cómo se puede aprovechar la IA para detectar estos problemas con una precisión notable, proporcionando una solución transformadora para millones de hogares.

Molde verde y negro en esquina de pared cerca de ventana en hogar moderno, con condensación visible.
La aplicación realiza cuatro pasos: tomar una foto del área afectada, cargarla en la plataforma, recibir resultados y consejos, y planificar la próxima acción.

La humedad y el moho en el hogar son un problema de salud de gran relevancia. Estos factores contribuyen a enfermedades respiratorias y alergias, afectando especialmente a niños, personas mayores y quienes viven en residencias.

Un equipo de investigación de la Universidad de Salford ha desarrollado un sistema capaz de identificar el moho en diferentes superficies. La inteligencia artificial empleada se entrena para reconocer formas irregulares, texturas y colores específicos que caracterizan la presencia de hongo y humedad.

Inteligencia artificial y reconocimiento de patrones

Según los investigadores uno de los principales retos fue enseñar a la IA a distinguir patrones variables, ya que el moho no tiene una forma única. Esto supuso un desafío en el proceso de entrenamiento, pero los resultados actuales permiten identificar daños en las viviendas con niveles de precisión superiores al 75%. Los investigadores afirman que esperan mejorar aún más la capacidad de la tecnología en próximas fases del proyecto.

Los avances de este estudio, publicado en el International Journal of Pattern Recognition and Artificial Intelligencese, se han puesto en práctica a través de la aplicación IntelOptic, disponible para descargar en las principales tiendas de aplicaciones. Esta herramienta se puede utilizar de forma sencilla y permite a los usuarios gestionar y proteger la salud de su hogar en cuatro pasos: tomar una foto del área afectada, cargarla en la plataforma, recibir resultados y consejos, y planificar la próxima acción para mantener la vivienda en buenas condiciones.

El usuario toma fotografías de las áreas afectadas, las carga en la aplicación y la inteligencia artificial analiza las imágenes. Posteriormente, el sistema proporciona información detallada sobre el estado de la vivienda y ofrece recomendaciones prácticas.

La aplicación ayuda a los inquilinos y propietarios a identificar posibles riesgos antes de que los daños sean peligrosos o costosos de reparar. Además, entidades locales y ayuntamientos pueden utilizar el sistema para optimizar inspecciones y asignación de recursos, haciendo posible una intervención más eficiente en los casos detectados.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: APP, Conservación Preventiva, Edificio Residencial, Hogar Digital, Inteligencia Artificial, Investigación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Tedee
  • FERMAX
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • ADITEL
  • 2N
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • Eltako
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • Zumtobel
  • Hikvision
  • iLOQ
  • Gira
  • Helvar
  • Nice
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar