CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El coste neto del servicio universal de telecomunicaciones disminuyó un 11,5% en 2022

El coste neto del servicio universal de telecomunicaciones disminuyó un 11,5% en 2022

Publicado: 16/05/2025

El servicio universal de telecomunicaciones garantiza que todos los ciudadanos puedan acceder a una serie de servicios básicos de telecomunicaciones, con independencia de su localización geográfica o situación económica. En 2022, este servicio tuvo un coste de prestación de 5.383.371 euros, según la estimación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), lo que supone un 11,5% menos que el año anterior. El operador designado para prestar este servicio durante ese año fue Telefónica de España.

Coste neto servicio universal.
En 2022, el coste neto del servicio universal fue de 5,38 millones de euros, un 11,5% menos que en 2021.

Tal como se hizo en el coste neto del servicio universal (CNSU) 2021, el coste neto de zonas no rentables correspondiente a 2022 ha sido ajustado respecto del valor presentado por Telefónica, con el fin de incorporar el proceso de desmantelamiento de su red de cobre. Este ajuste permite reflejar de mejor manera el coste para Telefónica de proveer la conexión a la red desde una ubicación fija, el servicio telefónico y la conectividad a Internet a 1 Mb/s en zonas no rentables desde todo el territorio.

Además, se ha mejorado el cálculo del abono social al separar los clientes por tecnologías (cobre, fibra y radio), lo que permite una estimación más precisa del coste real soportado por Telefónica al ofrecer este servicio a jubilados y pensionistas con bajos ingresos.

Disminución del coste de prestar el servicio universal

En 2022, el coste de prestar el servicio universal de telecomunicaciones disminuyó respecto al año anterior (8,6 millones en 2021) debido principalmente a la eliminación del componente de cabinas, que dejó de formar parte del servicio universal a partir del 31 de diciembre de 2021. El coste neto del resto de componentes pasó de 6,08 millones en 2021 a 5,38 millones de euros en 2022, lo que representa una reducción del 11,5%.

La Ley General de Telecomunicaciones establece que el servicio universal se financia por los operadores de telecomunicaciones con ingresos anuales superiores a 100 millones euros. Por ello, la CNMC también determinará, en un nuevo expediente, las aportaciones que correspondan a cada uno de los operadores con obligaciones de contribución a la financiación del servicio universal.

La CNMC está trabajando en una nueva metodología de cálculo del coste de prestar el servicio universal que se adaptará al marco normativo introducido por la Ley General de Telecomunicaciones de 2022. Esta metodología se aplicará a partir del ejercicio 2023.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Banda Ancha, Competencias Digitales, Fibra Óptica, Telefonía

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • Electrónica OLFER
  • Eltako
  • Simon
  • iLOQ
  • ROBOTBAS
  • Dinuy
  • FERMAX
  • Intesis
  • OPENETICS
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • Nice
  • 2N
  • Zumtobel
  • Gira
  • Tedee
  • ADITEL
  • Hikvision
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar