La Alianza Wireless Broadband (WBA) ha anunciado los resultados de las pruebas para evaluar el rendimiento real de Wi-Fi 7 en escenarios empresariales. Las pruebas demostraron mejoras significativas en rendimiento, eficiencia y latencia, lo que destaca la capacidad de esta tecnología para soportar aplicaciones empresariales esenciales como realidad mixta (RX), inteligencia artificial (IA), computación en la nube e IoT industrial. Las pruebas de Wi-Fi 7 se centraron en evaluar el rendimiento de velocidad y alcance en entornos empresariales, comparando Wi-Fi 7 con Wi-Fi 6E en las bandas de 5 GHz y 6 GHz.

Los resultados de las pruebas mostraron que Wi-Fi 7 ofrece casi el doble del rendimiento de Wi-Fi 6E a 5 GHz utilizando canales de 40 MHz, un rendimiento sostenido de 1 Gbps+ hasta 40 pies de distancia del punto de acceso (AP) en la banda de 6 GHz con canales de 160 MHz, una menor latencia y eficiencia mejorada, compatible con aplicaciones de última generación como realidad aumentada y realidad virtual (RA/RV), videoconferencia y automatización; así como una mayor confiabilidad de la red, lo que ayuda a las empresas a administrar entornos de alta densidad con miles de dispositivos conectados.
Asimismo, las pruebas evaluaron las capacidades de Wi-Fi 7 en entornos empresariales controlados y reales, centrándose en el rendimiento, la latencia y el alcance de la señal en diferentes frecuencias y anchos de canal. A 6 GHz con canales de 160 MHz, Wi-Fi 7 alcanzó un rendimiento de enlace descendente de casi 2 Gbps a corta distancia, manteniendo más de 1 Gbps hasta a 12 metros de distancia.
Conectividad más estable en entornos de alta densidad
En entornos empresariales de alta densidad, donde los puntos de acceso deben soportar miles de conexiones simultáneas, la eficiencia espectral mejorada de Wi-Fi 7 y la operación multienlace (MLO) proporcionaron una conectividad más estable y fiable, mitigando la congestión de la red incluso en condiciones de alta carga.
Estos hallazgos demuestran la capacidad de Wi-Fi 7 para abordar los principales desafíos de conectividad en oficinas inteligentes, manufactura, atención médica y entornos digitales inmersivos. Las empresas que dependen de la colaboración en tiempo real, las videoconferencias, la automatización basada en IA y las aplicaciones de RA/RV se beneficiarán de la menor latencia y el mayor rendimiento de Wi-Fi 7, lo que garantiza experiencias de usuario fluidas y sin cuellos de botella en el rendimiento.
Las pruebas también confirmaron que Wi-Fi 7 ofrece mejoras significativas en las redes de 5 GHz, donde aún operan muchos dispositivos heredados, lo que garantiza la retrocompatibilidad y una transición más sencilla para las empresas que actualizan su infraestructura.
Si bien esta prueba se centró en canales de 160 MHz en la banda de 6 GHz, lo cual sería típico para implementaciones de redes Wi-Fi 7 comerciales de alta densidad que requieren muchos puntos de acceso, la mayoría de los dispositivos Wi-Fi 7 actuales también admiten canales de 320 MHz, que serían más comunes para redes más pequeñas y permiten niveles de rendimiento aún mayores para experiencias híbridas de trabajo y consumo.