El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha publicado dos nuevos informes del grupo sobre superficies inteligentes reconfigurables (RIS). Los documentos proporcionan información práctica y de implementación sobre RIS, así como un estudio de los sistemas múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO) integrados en RIS, con especial atención a los esquemas de diversidad y multiplexación.

El primero de los informes, titulado ‘Implementación y consideraciones prácticas’, ofrece información práctica y de implementación sobre el despliegue de RIS. Abarca el diseño de celdas unitarias de RIS, los métodos de conmutación, los tipos de RIS, el controlador de RIS, los costes asociados, las pruebas de campo y los métodos de medición. El contenido sirve como punto de referencia para las especificaciones e implementaciones pertinentes de los sistemas integrados en RIS.
Sistemas MIMO integrados en RIS
Por su parte, el informe ‘Diversidad y multiplexación de las comunicaciones asistidas por RIS’ se centra en los esquemas de diversidad y multiplexación que utilizan RIS. Destaca cómo RIS, similar a las tecnologías MIMO en LTE/5G, puede proporcionar mejoras adicionales en el rendimiento. El informe enfatiza la importancia de comprender los sistemas MIMO integrados en RIS y su impacto en el diseño y la estandarización de futuros sistemas celulares.
Además de estas publicaciones, el grupo ETSI RIS ha actualizado tres informes publicados anteriormente, ETSI GR RIS 001 sobre ‘Casos de uso, escenarios de implementación y requisitos’, ETSI GR RIS 002 sobre ‘Desafíos tecnológicos e impacto en la arquitectura y los estándares’ y ETSI GR RIS 003 sobre ‘Modelos de comunicación, modelos de canal, estimación de canal y metodología de evaluación’, basados en los últimos avances en investigación y estandarización de RIS.