Las llaves digitales y las cerraduras inteligentes son más seguras que las cerraduras y llaves convencionales, ya que no se pueden realizar copias. Mantener un alto nivel seguridad en este tipo de dispositivos digitales es una de las prioridades del fabricante de cerraduras inteligentes sin baterías ni cables iLOQ, que incorpora medidas de seguridad, como cifrado de dispositivo a dispositivo o controles basados en la nube para garantizar la protección de la información.

La compañía iLOQ cuenta en su portfolio con varias soluciones de acceso. Por un lado, la llave digital iLOQ S5 integra todas las credenciales de acceso que una persona necesita para desplazarse por su propiedad o lugar de trabajo utilizando solo una llave. Las credenciales de la llave pueden actualizarse remotamente en tiempo real o cancelarse inmediatamente. Además, cuando la llave iLOQ S5 se inserta en la cerradura, se comunican entre sí mediante un cifrado AES de 256 bits.
Asimismo, las llaves digitales de iLOQ se pueden utilizar con lectores de puertas o de pared. Acercando la llave a estos dispositivos y con las credenciales de acceso correctas, la puerta se abrirá.
Accesos con llaves digitales en el smartphone
Por otro lado, las cerraduras inteligentes también pueden accionarse mediante los smartphones. Con la solución de iLOQ, las credenciales de acceso se envían de forma remota y en tiempo real a una aplicación en el smartphone. Basta con acercar el teléfono a la cerradura inteligente iLOQ S50; la inducción electromagnética del teléfono genera la energía necesaria para comprobar si se tienen las credenciales de acceso correctas y, de ser así, abrir la cerradura.
Los smartphones también pueden utilizarse con lectores. Además, las credenciales de acceso se pueden actualizar de forma remota y en tiempo real para garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder.
Para garantizar que estos dispositivos ofrezcan la máxima confiabilidad y protección, iLOQ aplica una serie de medidas de seguridad, como la protección de la integridad de los datos a medida que se transmiten y se acceden a ellos; y proporciona un software que permanece libre de vulnerabilidades, gracias a las actualizaciones periódicas, prácticas de codificación seguras y gestión de parches.
Controles basados en la nube para aumentar la seguridad
Además, la compañía ha conseguido garantizar la seguridad de los datos utilizando cifrado, almacenamiento seguro y controles de accesos para evitar el uso no autorizado, así como incorporar cifrado avanzado y controles basados en la nube para proteger los puntos de acceso.
Como empresa en crecimiento, iLOQ se está expandiendo internacionalmente y el número de usuarios y datos que gestiona a diario aumenta rápidamente. Su sólida infraestructura global basada en la nube garantiza que sus soluciones de gestión de accesos sean seguras y resilientes, estén operativas en todo momento y protegidas contra una amplia gama de ciberamenazas (incluidas filtraciones de datos, accesos no autorizados y ataques que buscan interrumpir los servicios temporal o indefinidamente).
Respecto a la durabilidad de las cerraduras inteligentes, iLOQ ofrece productos robustos, que han pasado por rigurosos procedimientos de pruebas antirrobo, incluyendo ataques con diversas herramientas, como taladros, sierras de acero, palancas, martillos y mazas, entre otras.
En cuanto a la ciberseguridad, iLOQ proporciona una seguridad de vanguardia mediante la autenticación mutua, que es una característica deseada en los esquemas de verificación que transmiten datos sensibles, y un cifrado potente AES-256, que es un algoritmo de cifrado simétrico prácticamente impenetrable que utiliza una clave de 256 bits para convertir su texto o datos sin formato en un cifrado.