A través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), el Consejo de Ministros ha aprobado la convocatoria 2025 del programa Neotec, que cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica.

Del presupuesto total, al menos 5 millones de euros estarán destinados para proyectos empresariales liderados por mujeres con el objetivo de fomentar la igualdad en el emprendimiento. La convocatoria prevé la posible ampliación del presupuesto disponible en otros 20 millones de euros, en caso de disponibilidad presupuestaria.
El programa NEOTEC tiene como objetivo financiar la creación de empresas de base tecnológica con vocación de crecimiento, contribuyendo al emprendimiento y acelerando la transferencia de conocimiento desde organismos de investigación públicos y universidades.
El importe máximo por empresa beneficiaria es de 250.000 euros, que cubrirán hasta el 70% del presupuesto del proyecto financiable. Además, en las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor se podrá financiar hasta el 85% del presupuesto elegible, hasta los 325.000 euros.
Con ello se financiarán inversiones en equipos y materiales, gastos de personal, colaboraciones externas y asesoría, alquileres, suministros, o gastos de solicitud y mantenimiento de patentes y derechos de propiedad industrial.
Obtención del sello Neotec
Asimismo, las propuestas que obtengan 65 puntos o más en la evaluación recibirán un sello Neotec, que acreditará que han superado la evaluación de la convocatoria y que la empresa reúne las condiciones para ser considerada ‘empresa innovadora’ de acuerdo con el Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, lo que facilitará su financiación por parte de las Comunidades Autónomas que así lo dispongan.
Los beneficiarios son pequeñas empresas innovadoras de base tecnológica, con una antigüedad máxima de tres años, y con un capital social mínimo, o capital social más prima de emisión o asunción, de 20.000 euros, desembolsado íntegramente.
Financiación de 64 pymes en 2024
Según el ministerio, el programa Neotec ha contribuido a la creación de nuevas empresas de base tecnológica que están permitiendo el desarrollo de tecnologías relevantes para la sociedad en todos los campos, como inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar diagnósticos y control de calidad; cloud computing y edge computing para el procesamiento y análisis de datos en tiempo real; blockchain y biometría para sistemas de verificación de identidad digital segura o automatización de procesos industriales mediante sistemas inteligentes, entre otras.
En la anterior convocatoria, de 2024, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades asignó un total de 20 millones de euros a 64 pymes españolas innovadoras. Los principales sectores beneficiarios de la ayuda fueron el de tecnologías de la información (TIC), con el 50% de los proyectos aprobados; el sector bio-salud, con un 18%, y los sectores industriales, con el 10%.