CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » La simulación virtual del IBV analiza la ergonomía de los entornos laborables mediante avatares

La simulación virtual del IBV analiza la ergonomía de los entornos laborables mediante avatares

Publicado: 21/03/2025

La adaptación de los entornos laborales a las características de las personas trabajadoras es clave para maximizar la productividad y reducir lesiones y errores. El Instituto de Biomecánica (IBV) ha desarrollado una tecnología de simulación virtual para el diseño o adaptación de entornos laborales, que incorpora funcionalidades innovadoras para el análisis ergonómico y de factores humanos.

Simulación virtual entorno laboral.
A través de avatares, se puede conocer la interacción humano-entornos para diseñar espacios laborales más ergonómicos.

Gracias a esta tecnología, es posible simular y evaluar la interacción entre las personas trabajadoras y los elementos y características de los entornos laborales durante todas las etapas del proceso de diseño de los mismos. Todo ello, usando modelos humanos digitales, también denominados avatares, que permiten la simulación realista de la interacción humano-entorno.

La tecnología desarrollada ofrece la posibilidad de analizar la interacción, desde el punto de vista ergonómico, de avatares de diferentes perfiles poblacionales con entornos de trabajo virtualizados, lo que permite definir la altura de los planos de trabajo, los alcances y conocer los rangos de visión considerando las dimensiones de los diferentes perfiles que van a ocupar dicho puesto.

Además, es posible limitar los rangos articulares de los avatares, lo que permite conocer cómo interactuaría una persona que presenta una limitación funcional con un puesto de trabajo en concreto.

Definición de protocolos y diseño de algoritmos

Para el desarrollo de esta tecnología ha sido necesaria la definición de protocolos y diseño de algoritmos para la representación de posturas y movimientos de los avatares a partir de la incorporación de datos experimentales obtenidos en laboratorio y en entorno real.

También se ha trabajado en la generación de una librería de movimientos para simular tareas complejas y el desarrollo de algoritmos de cinemática inversa para la simulación del movimiento humano con un enfoque ergonómico.

Este proyecto ha contado con la colaboración de empresas pertenecientes al sector de la construcción, el metalúrgico, el de la alimentación, y entidades y profesionales del ámbito de la prevención de riesgos laborales.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Seguridad Personal, Simulación de Seguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • Dinuy
  • Hikvision
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • Simon
  • Gira
  • iLOQ
  • Eltako
  • Delta Dore
  • Ajax Systems
  • Dnake
  • Schneider Electric
  • CHERUBINI
  • inBiot
  • Helvar
  • Nice
  • Intesis
  • FERMAX
  • Tedee
  • ADITEL
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar