CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El Barcelona Supercomputing Center es seleccionado para alojar una de las fábricas de IA de Europa

El Barcelona Supercomputing Center es seleccionado para alojar una de las fábricas de IA de Europa

Publicado: 12/12/2024

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) es una de las siete propuestas seleccionadas por la Empresa Común Europea de Informática de Alto Rendimiento (EuroHPC) para establecer y operar las primeras fábricas de inteligencia artificial (IA) de Europa. Estas fábricas de IA ayudarán a construir un ecosistema próspero para entrenar modelos avanzados y desarrollar soluciones de inteligencia artificial.

Fábricas IA seleccionadas.
EuroHPC ha seleccionado un total de siete propuestas para establecer y operar las primeras fábricas de IA en Europa, ubicadas en España, Italia, Alemania, Suecia, Luxemburgo, Grecia y Finlandia.

Las siete fábricas de IA se alojarán en centros de investigación y tecnología de referencia. El BSC AIF se alojará en el BSC-CNS de Barcelona, el IT4LIA en CINECA – Bologna Tecnopolo (Italia), el LUMI AIF en el CSC de Kajaani (Finlandia), el Meluxina-AI en el LuxProvide de Bissen (Luxemburgo), el MIMER en la Universidad de Linköping (Suecia), el HammerHAI en la Universidad de Stuttgart (Alemania) y el Pharos en el GRNET de Atenas (Grecia).

Implican a 15 Estados miembros y dos países participantes de EuroHPC. Portugal, Rumanía y Turquía están presentes en el consorcio BSC AIF; Austria y Eslovenia se han unido al ITA4LIA, y la República Checa, Dinamarca, Estonia, Noruega y Polonia se han sumado al LUMI AIF.

Despliegue de supercomputadores para IA

Cinco de los sitios de alojamiento seleccionados desplegarán superordenadores de clase mundial optimizados para inteligencia artificial, concretamente en Finlandia, Alemania, Italia, Luxemburgo y Suecia. La fábrica de IA en Barcelona será el resultado de la actualización del sistema EuroHPC existente, MareNostrum 5. En el caso de Grecia, se asociará al superordenador DAEDALUS de EuroHPC.

Estas fábricas de IA, que se implementarán entre 2025 y 2026, supondrán una inversión de 1.500 millones de euros, que combinará financiación nacional y de la UE, a través de los programas Europa Digital y Horizonte Europa.

Además, democratizarán el acceso a la infraestructura de supercomputación avanzada de Europa, para que también puedan aprovechar sus recursos empresas, pymes y start-ups, y no solo la comunidad investigadora como ocurre en la actualidad.

Así, serán ecosistemas dinámicos interconectados que fomentarán la innovación, la colaboración y el desarrollo en el campo de la inteligencia artificial, reuniendo potencia de cálculo, datos y talento. Como resultado, duplicarán con creces la capacidad de procesamiento de EuroHPC, lo que permitirá abordar necesidades específicas e impulsar las capacidades europeas en materia de IA.

De esta manera, Europa pretende mejorar su competitividad e innovación en inteligencia artificial, garantizar su soberanía estratégica y mejorar el control sobre los datos y la seguridad, asegurando modelos de IA de confianza.

Ubicación de la fábrica de IA en España

El Gobierno de España, a través de los ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades, y para la Transformación Digital y de la Función Pública, invertirá 61,76 millones de euros en la fábrica de IA de Barcelona. También contará con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, que aportará 14 millones, y de Portugal, Turquía y Rumanía, que realizarán contribuciones hasta alcanzar los 98,86 millones. A estas cifras se suma la aportación de 98,33 millones de EuroHPC.

Esta inversión contempla la actualización del superordenador Marenostrum 5 mediante la adquisición de un nuevo clúster específico para el entrenamiento de IA e incluye un conjunto de servicios para fomentar el ecosistema innovador en torno a la inteligencia artificial: acceso a recursos optimizados de supercomputación para IA, un espacio de datos para entrenamiento, librerías software, soporte técnico avanzado, un programa de formación, aceleradoras de start-ups y nodos sectoriales para fomentar el despliegue de la IA en sectores como la salud, la regulación, el financiero, el sector público, etc.

Tanto la fábrica de IA de España como la de Finlandia contarán con una plataforma experimental que proporcionará una infraestructura avanzada para desarrollar y probar modelos y aplicaciones de IA innovadores, así como fomentar la colaboración en toda Europa.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Datacenter, Financiación, Inteligencia Artificial, Investigación, Supercomputación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • Gira
  • OPENETICS
  • inBiot
  • Tedee
  • ROBOTBAS
  • Dinuy
  • iLOQ
  • Hikvision
  • ADITEL
  • Sensonet Ingeniería
  • Intesis
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • Zumtobel
  • Delta Dore
  • Fermax
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar