CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Un estudio revela qué características valoran más los consumidores en la elección de un asistente de IA

Un estudio revela qué características valoran más los consumidores en la elección de un asistente de IA

Publicado: 27/11/2024

A medida que la tecnología de inteligencia artificial (IA) se vuelve una parte omnipresente de la vida diaria, desde la automatización del hogar hasta los asistentes personales, han surgido inquietudes con respecto a la transparencia en la forma en que la IA toma decisiones y el impacto ambiental de operar estas tecnologías, especialmente dado el alto consumo de energía de los sistemas de IA. En este contexto, un equipo de investigación de la Universidad de Osaka (Japón) ha realizado un estudio sobre cómo los consumidores ponderan la transparencia y la demanda energética a la hora de elegir un asistente de inteligencia artificial.

Esquema resultados encuesta.
En la tabla se muestran las características de los asistentes virtuales de IA que priorizan los consumidores.

El equipo de investigación realizó un análisis conjunto, encuestando a 833 adultos japoneses para evaluar qué características (transparencia, rendimiento, costo y sostenibilidad ambiental) son más importantes al elegir un asistente de IA. Se pidió a los participantes que eligieran entre varios perfiles de asistentes de inteligencia artificial, que variaban en niveles de transparencia, satisfacción del usuario (una medida de rendimiento), costo mensual y consumo de energía.

Este estudio reveló que la transparencia tuvo el mayor efecto en la elección del asistente de IA. Los consumidores japoneses preferían los asistentes de IA que explicaban claramente cómo tomaban decisiones y ofrecían información comprensible sobre sus operaciones, incluso si esto significaba comprometer el rendimiento.

Además, los consumidores japoneses priorizaban el rendimiento sobre la sostenibilidad ambiental. Esto sugiere que, a pesar de una mayor conciencia ambiental, los consumidores aún no están listos para intercambiar rendimiento por sostenibilidad. Por otro lado, el costo siguió siendo una consideración crítica. Si bien las características éticas como la transparencia y la sostenibilidad son importantes, los encuestados eran más reacios a elegir asistentes de IA que tuvieran un precio elevado.

Según los investigadores, los resultados sugieren que los consumidores están preocupados por la transparencia y los impactos ambientales de los sistemas de IA hasta cierto punto. Sin embargo, el costo sigue siendo un factor importante, mientras que la transparencia y los impactos ambientales siguen siendo preocupaciones secundarias para muchos consumidores.

Diferencias entre orientación futura y locus de control

Este estudio también reveló diferencias individuales en las preferencias de los consumidores basadas en la orientación futura y el locus de control (hace referencia a la percepción de una persona que tiene el control de su vida). Los consumidores orientados al futuro, que tendían a pensar en resultados a largo plazo, priorizaron la sostenibilidad, eligiendo asistentes de IA con un menor consumo de energía, en comparación con aquellos con una orientación al presente.

Además, las personas con un locus de control interno, que creían que tenían control sobre sus propios resultados, priorizaron la transparencia en los asistentes de IA más que aquellos con un locus de control externo. Estos resultados indican que los rasgos psicológicos fortalecen las preferencias de los consumidores. Los investigadores consideran que los desarrolladores harían mejor en considerar estas diferencias al diseñar sistemas de IA para satisfacer las diversas necesidades de los consumidores.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Eficiencia Energética, Inteligencia Artificial, Investigación, Mercado

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • Helvar
  • Eltako
  • Sensonet Ingeniería
  • Zumtobel
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
  • Fermax
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • Dinuy
  • inBiot
  • iLOQ
  • Jung Electro Ibérica
  • Hikvision
  • ADITEL
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar