CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Nuevo método de expresión analítica del rendimiento de la comunicación inalámbrica mediante RIS

Nuevo método de expresión analítica del rendimiento de la comunicación inalámbrica mediante RIS

Publicado: 15/07/2024

Los investigadores de la Universidad de Tohoku (Japón), la Universidad de Surrey (Reino Unido) y la Universidad de Nottingham (Reino Unido) han desarrollado un método para expresar analíticamente el rendimiento de los sistemas de comunicación inalámbrica cuando utilizan superficies inteligentes reconfigurables (RIS).

Señales de ondas
El método se centra en el acoplamiento mutuo entre antenas transmisoras de forma arbitraria, antenas receptoras y RIS en un sistema de comunicación inalámbrica.

Los RIS son superficies delgadas que pueden redirigir la dirección de propagación de las ondas de radio. En lugar de rebotar aleatoriamente, las ondas de radio pueden dirigirse deliberadamente de una manera que mejore la confiabilidad, la fuerza y ​​el alcance de una señal.

Dado que los RIS son esencialmente superficies reflectantes que se pueden colocar prácticamente en cualquier lugar, son una solución atractiva y menos costosa que instalar estaciones base completamente nuevas. Modelar con precisión la capacidad de los RIS es un paso inicial crucial antes de avanzar hacia una implementación a gran escala para mejorar las señales de ondas de radio (como el servicio de telefonía celular o wifi).

Generación del nuevo método

En base a esto, el equipo de investigación desarrolló un método para expresar analíticamente el redimiendo de los sistemas RIS. Para ello, se centró en el hecho de que el acoplamiento mutuo entre antenas transmisoras de forma arbitraria, antenas receptoras y RIS en un sistema de comunicación inalámbrica se podía expresar en forma de una matriz de impedancia utilizando el método de momentos.

En primer lugar, descompusieron la matriz de impedancia en matrices de bloques (correspondientes a la antena transmisora, la antena receptora y el RIS). A continuación, mediante la resolución secuencial de las ecuaciones matriciales correspondientes a esas matrices de bloques, derivaron analíticamente una expresión exacta para la capacidad del canal (uno de los indicadores de rendimiento de los sistemas de comunicación inalámbrica).

Con estas expresiones, se puede determinar fácilmente el rendimiento de los sistemas de comunicación inalámbrica en presencia de RIS. Este modelo puede servir como guía útil para determinar las mejores formas de posicionar los RIS de modo que se pueda recibir señales inalámbricas más potentes, sin importar dónde se esté.

Como resultado, varios factores predichos por el nuevo modelo coincidían casi perfectamente con los obtenidos mediante simulaciones numéricas convencionales. Según las expresiones derivadas, el efecto de RIS en la mejora del entorno de propagación de ondas de radio se puede evaluar sin recurrir a otras simulaciones intensas y costosas.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Inteligencia Artificial, IoT, Redes de Datos, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Hikvision
  • Intesis
  • inBiot
  • Eltako
  • Helvar
  • Tedee
  • ADITEL
  • FERMAX
  • Simon
  • Ajax Systems
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • Dnake
  • Gira
  • iLOQ
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • Nice
  • 2N
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar