CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Nueva asociación de capacidades para avanzar en la digitalización del sistema energético en la UE

Nueva asociación de capacidades para avanzar en la digitalización del sistema energético en la UE

Publicado: 19/12/2023

Para impulsar el desarrollo de habilidades técnicas con el fin de aprovechar el potencial que ofrece la automatización y la digitalización en el sector energético en toda Europa, las partes interesadas de la industria energética han establecido una asociación de capacidades a gran escala (LSP) en el marco de la iniciativa Pacto para las Capacidades de la UE. Esta asociación ha contado con el apoyo de la Comisión Europea y es una medida para dar un paso más en la respuesta de la UE a la escasez de habilidades digitales vinculadas a la transición a la energía limpia. Se incluye la formación especializada para abordar los desafíos de la digitalización del sistema energético.

Industria energética.
El objetivo es diseñar, implementar y difundir programas de formación especializados que aborden los desafíos de la digitalización del sistema energético para mejorar la capacidades de los profesionales del sector.

Según el último Informe de progreso de competitividad en tecnologías de energía limpia, la escasez de habilidades puede afectar el crecimiento del sector de energías limpias. En 2023, casi 4 de cada 5 pymes informaron que, en general, les resulta difícil encontrar trabajadores con las habilidades adecuadas, y el 25% de las empresas de la UE dedicadas a la fabricación de equipos eléctricos enfrentaron escasez en el mercado laboral.

A medida que las habilidades técnicas tienen una demanda creciente en toda la industria energética, las empresas buscan cada vez más la automatización y la digitalización para obtener ventajas competitivas, especialmente en las tecnologías más maduras, como la energía solar fotovoltaica, la eólica y las bombas de calor.

Digitalización del sector energético

Sobre la base de los resultados de Erasmus+ Blueprint Alliance, que se centra en las capacidades para la digitalización de la cadena de valor de la energía, las partes interesadas de la industria y las organizaciones de investigación unirán fuerzas para diseñar, implementar y difundir programas de formación especializados que aborden los desafíos de la digitalización del sistema de energía.

Esta nueva asociación de capacidades a gran escala es una acción importante identificada en el Plan de Acción para la Digitalización del Sistema Energético, adoptado en octubre de 2022, para cumplir las prioridades de la Comisión del Pacto Verde Europeo y la transición digital, también en consonancia con el plan REPowerEU. Asimismo, esta asociación complementará a las existentes en el ecosistema industrial de energías renovables, en lo que respecta a las energías renovables terrestres y marinas, así como a la asociación de habilidades del ecosistema digital.

Pacto por las Capacidades de la UE

El LSP para el sector energético es la vigésima asociación a gran escala del Pacto por las Capacidades. El Pacto por las Capacidades es una de las iniciativas emblemáticas de la Agenda Europea de Capacidades. Su objetivo es movilizar recursos e incentivar a todos los socios relevantes para que adopten medidas concretas para mejorar y reciclar las habilidades de la fuerza laboral en ecosistemas industriales clave.

Hasta ahora, el Pacto ha proporcionado formación a más de 2 millones de trabajadores, con 15.500 programas de formación actualizados o desarrollados y 160 millones de euros invertidos por los miembros del Pacto en programas de formación. Esto también contribuye al Año Europeo de las Capacidades y al objetivo principal de la UE de que, de aquí a 2030, al menos el 60% de todos los adultos deberían participar en formación cada año.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Competencias Digitales, Digitalización, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Formación, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • iLOQ
  • Eltako
  • Gira
  • Intesis
  • 2N
  • Tedee
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • Dinuy
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • Simon
  • inBiot
  • ROBOTBAS
  • Fermax
  • CHERUBINI
  • Jung Electro Ibérica
  • Sensonet Ingeniería
  • OPENETICS
  • Delta Dore
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar