CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Nuevo reglamento para un modelo de referencia común sobre medición y consumo eléctrico en la UE

Nuevo reglamento para un modelo de referencia común sobre medición y consumo eléctrico en la UE

Publicado: 08/06/2023

Para garantizar que los datos sobre medición y consumo de electricidad en los países de la Unión Europea utilicen un modelo de referencia común, la Comisión Europea ha adoptado nuevas normas sobre el acceso a estos datos. A través de los requisitos y procedimientos implementados bajo esta nueva legislación, se pretende proteger más a los consumidores y empoderarles a través de la digitalización para ser más activos en la transición energética.

Reglamento de la CE.
El nuevo reglamento mejorará la interoperabilidad de los datos del consumidor de energía, al tiempo que protege a los consumidores y les empodera mediante la digitalización.

El nuevo ‘Reglamento sobre requisitos de interoperabilidad y procedimientos no discriminatorios y transparentes para el acceso a los datos de medición y consumo’ establece que los consumidores podrán acceder fácilmente a sus datos de medición y también dar permiso para que los datos sobre su consumo o generación de energía sean utilizados por terceros en formas que les beneficien. Por ejemplo, para recibir una estimación personalizada de qué contrato sería mejor y más barato para satisfacer sus necesidades energéticas, instalaciones de energía renovable o ahorro de energía.

Para las empresas y los operadores de sistemas, estas normas, y las que adoptarán en el futuro, facilitarán su funcionamiento en el mercado interior y el flujo de datos fácil, seguro y protegido a quienes los necesiten. A su vez, los operadores podrán mejorar los procesos existentes e incentivar el desarrollo y la entrega de nuevos servicios energéticos, como el intercambio de energía y la respuesta a la demanda.

Facilitar la interoperabilidad de datos

El ‘Reglamento sobre requisitos de interoperabilidad y procedimientos no discriminatorios y transparentes para el acceso a los datos de medición y consumo’ de la Comisión Europea es el primero de una serie de reglamentos de este tipo que se implementarán en los próximos dos años para facilitar la interoperabilidad de los datos del consumidor de energía, de conformidad con el Artículo 24 de la Directiva de Electricidad (EU/2019/944). Además, se lleva a cabo como uno de los resultados clave del Plan de Acción para la digitalización del sector energético presentado del pasado mes de octubre.

El nuevo reglamento adoptado esta semana sigue a una fase de desarrollo y un proceso de consulta con las partes interesadas relevantes para garantizar que las nuevas normas cubran todos los temas necesarios y sean viables en la práctica. La Comisión Europea destaca que se contó con la participación de los operadores de red y que seguirán siendo clave en la implementación de estas reglas, así como en la preparación de las próximas leyes de implementación de datos.

Las reglamentaciones posteriores se centrarán en los datos relacionados con el cambio de clientes, la respuesta a la demanda y otros servicios.

Apoyo a la implementación del reglamento

Tras consultar con el Supervisor Europeo de Protección de Datos, el Comité Transfronterizo de Electricidad aprobó las normas el pasado 3 de marzo, allanando el camino para la adopción la nueva norma adoptada esta semana por la Comisión Europea. El Parlamento Europeo y el Consejo también participaron en el proceso y tuvieron la oportunidad de examinar la legislación de aplicación.

La Comisión Europea anuncia que continuará trabajando en estrecha colaboración con los países de la UE y los operadores del sistema para apoyar la implementación efectiva de este y futuros reglamentos de la serie. Asistida por los representantes de los gestores de redes de transporte y distribución a nivel de la UE (DSO Entity y ENTSO-E), facilitará la organización de una serie de talleres para ayudar a las autoridades nacionales y gestores de redes a introducir y aplicar las nuevas reglas de interoperabilidad de acceso a los datos proporcionadas por la legislación actual.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Digitalización, Directiva Europea, Energía Eléctrica, Interoperabilidad, Regulación, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • FERMAX
  • Nice
  • Intesis
  • Eltako
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • Gira
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • Simon
  • Tedee
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
  • inBiot
  • Helvar
  • Delta Dore
  • 2N
  • Dinuy
  • Jung Electro Ibérica
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
  • iLOQ
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar