CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Dos estudios analizan la rentabilidad y eficiencia de las bombas de calor en los hogares de la UE

Dos estudios analizan la rentabilidad y eficiencia de las bombas de calor en los hogares de la UE

Publicado: 06/06/2023

Para ayudar a los consumidores a saber cómo ver en su Certificado de Eficiencia Energética (EPC) si su hogar está preparado para instalar y utilizar una bomba de calor, y la rentabilidad de estas soluciones, la Organización Europea de Asociaciones de Consumidores (BEUC) ha encargado dos estudios publicados recientemente.

Informes bombas de calor.
Los estudios proponen soluciones concretas para fomentar la eficiencia energética a través de un indicador de preparación de bomba de calor, así como la financiación de la instalación de estas soluciones de climatización.

El objetivo del primer estudio es proponer soluciones concretas sobre cómo fomentar la eficiencia energética en los Certificados de Eficiencia Energética a través de la introducción de un indicador de preparación de la bomba de calor y mediante el apoyo a las decisiones de los consumidores sobre la renovación de los edificios. El segundo aborda cómo financiar la instalación de estas soluciones de climatización.

Conclusiones del primer estudio

El primer informe, del Instituto Europeo de Rendimiento de Edificios (BPIE), recoge tres conclusiones principales. La primera es que, actualmente, los EPC en muchos países europeos no ofrecen a los consumidores una idea clara sobre si su hogar está listo para una bomba de calor. En segundo lugar, señala que la preparación de una vivienda varía mucho en toda Europa según el clima, el nivel de aislamiento y el tipo de edificio (apartamentos o casas).

Finalmente se establece que para dar a los consumidores claridad sobre cuánto deben invertir (ya que es posible que no siempre se necesite una renovación completa, por ejemplo, en climas más cálidos), la preparación de una bomba de calor debe comunicarse claramente con una etiqueta en el EPC de la casa.

Subvenciones para la instalación de bombas de calor

Paralelamente se encargó y publicó otro informe, elaborado por Creara, relacionado con el hecho de si es rentable invertir en una bomba de calor desde el punto de vista financiero y del rendimiento energético. El estudio señala que la cantidad de capital necesaria para renovar el parque de viviendas de Europa (el 40% de las cuales se construyó antes de 1960) es enorme y supera con creces los recursos públicos. Esta es la razón por la cual los subsidios por sí solos no serán suficientes para ayudar a los consumidores a dar el salto de la renovación del hogar.

Entre los principales hallazgos del segundo informe destacan tres puntos. Por un lado, que las opciones de financiación pública única (por ejemplo, subvenciones o subsidios) son más relevantes para los hogares de ingresos más bajos, pero son insostenibles para las finanzas públicas si se extienden a todos. Deben desembolsarse antes de que se completen las obras para permitir que los consumidores aborden los costos iniciales.

Por otro lado, establece que la mejor manera de ayudar a los consumidores a implementar sus obras de mejora del hogar es combinar subvenciones o subsidios públicos con herramientas privadas (como suplementos mensuales en las facturas de energía de los consumidores conocidos como ‘esquemas en la factura’).

En último lugar, señala que las autoridades locales, los proveedores, los financiadores y las ventanillas únicas deben coordinarse para ofrecer a los consumidores soluciones financieras sencillas y confiables.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Bomba de Calor, Certificación Energética, Climatización, Eficiencia Energética, Financiación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • Fermax
  • Schneider Electric
  • CHERUBINI
  • Zumtobel
  • inBiot
  • Dinuy
  • Eltako
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • iLOQ
  • ADITEL
  • Sensonet Ingeniería
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • OPENETICS
  • Intesis
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • Tedee
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar