CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » El INMA desarrolla una batería fotorrecargable para alimentar dispositivos IoT

El INMA desarrolla una batería fotorrecargable para alimentar dispositivos IoT

Publicado: 16/05/2023

Los investigadores del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) han desarrollado una batería fotorrecargable que permite aunar en un solo dispositivo las celdas solares y las baterías. Las celdas solares convierten la energía solar en eléctrica, mientras que las baterías transforman la energía eléctrica en electroquímica y viceversa, lo que permite el almacenaje de energía para su uso a demanda.

Batería portátil.
La batería fotorrecargable del INMA aúna celdas solares y baterías en un mismo dispositivo.

A pesar de trabajar de forma complementaria, las dos tecnologías están optimizadas para trabajar en condiciones diferentes, pero un único dispositivo monolítico que permite convertir la energía solar en electroquímica para su uso a demanda en forma de energía eléctrica todavía no está desarrollado.

Los investigadores del INMA han fabricado una batería fotorrecargable, que puede cargarse hasta el 87% de su capacidad teórica en 9 horas únicamente al ser expuesta a una luz Led sin aportar la energía eléctrica externa.

Diseño de la batería fotorrecargable

El sistema se basa en una batería de litio de tipo botón comercial, en la que la carcasa ha sido adaptada para permitir iluminar el material semiconductor responsable de convertir la energía solar en eléctrica. Después del semiconductor, se ha depositado una capa de óxido de titanio que permite almacenar la energía eléctrica en electroquímica. Una vez fotorrecargada, la batería se puede descargar en la oscuridad operando como una batería de litio normal.

En este trabajo se han utilizado materiales tan sencillos como óxido de cobre y titanio y se ha aportado nueva información del mecanismo de fotorrecarga, lo que va a permitir seguir avanzando en esta tecnología incipiente.

Este tipo de sistemas tendrían potencial para aplicaciones específicas que requieran reducir el tamaño y peso, ya que permite almacenar y tener la fuente de energía de forma descentralizada, como, por ejemplo, para su uso en redes de sistemas conectados por IoT o como fuentes de energía para futuros microbots y nanobots.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Baterías, Eficiencia Energética, Energía Solar, Energías Renovables, IoT

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • 2N
  • Eltako
  • Fermax
  • Hikvision
  • Intesis
  • Gira
  • Delta Dore
  • Jung Electro Ibérica
  • Helvar
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • OPENETICS
  • Dinuy
  • Tedee
  • inBiot
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • Schneider Electric
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • ADITEL
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar