CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » La IEC revisa el estándar ISO/IEC 29128-1 para mejorar la seguridad del protocolo criptográfico

La IEC revisa el estándar ISO/IEC 29128-1 para mejorar la seguridad del protocolo criptográfico

Publicado: 24/04/2023

La International Electrotechnical Commission (IEC) ha llevado a cabo una revisión del estándar internacional ISO/IEC 29128-1, con el fin de ayudar a garantizar que los protocolos criptográficos cumplan con los requisitos de seguridad previstos y estén libres de vulnerabilidades o debilidades que puedan ser una vía para producirse un ciberataque.

Estándar para protocolos criptográficos.
El estándar ISO/IEC 29128-1 propone un marco de verificación definido basado en métodos científicos, adoptando un procedimiento existente para algoritmos criptográficos.

Los protocolos criptográficos son conjuntos de reglas y procedimientos utilizados para asegurar la comunicación entre dos o más partes. Se basan en algoritmos matemáticos para garantizar la confidencialidad, integridad y autenticidad de los datos que se transmiten.

La complejidad inherente de los protocolos criptográficos significa que diseñarlos para lograr los requisitos funcionales y de seguridad deseados puede ser un desafío. Muchos protocolos criptográficos simplemente no logran alcanzar sus objetivos de seguridad establecidos, por lo que se deben de analizar para encontrar errores en su diseño.

El estándar ISO/IEC 29128-1 propone un marco de verificación claramente definido basado en métodos científicos, adoptando un procedimiento que ya existe para algoritmos criptográficos. En concreto, se basa en técnicas de modelado de protocolos de última generación que utilizan matemáticas e informática. El objetivo del procedimiento es confirmar, mediante la aportación de pruebas objetivas, que se han cumplido los requisitos de seguridad.

Partes del estándar ISO/IEC 29128-1

El estándar de IEC comienza describiendo los métodos para modelar protocolos criptográficos y los requisitos de verificación, incluidos los métodos y herramientas. También analiza las diferencias entre verificación limitada e ilimitada.

La sección del modelo de protocolo criptográfico describe el modelo y su especificación formal, el modelo contradictorio y el proceso de envío. Incluye un debate sobre las propiedades de seguridad y la evidencia de autoevaluación.

Por su parte, en la sección del proceso de verificación describe el proceso general, incluidos los deberes del remitente y el evaluador. Los deberes del evaluador se dividen además en deberes principales: evaluar al probador, evaluar el modelo y evaluar la evidencia. El estándar también proporciona una evaluación de ejemplo.

El ISO/IEC 29128-1 se complementa con los anexos informativos, que proporcionan información adicional sobre temas específicos relacionados con la norma. El Anexo A analiza el protocolo de clave pública Needham-Schroeder-Lowe, mientras que el Anexo B proporciona un ejemplo de envío. El Anexo C ofrece una evaluación de ejemplo, el Anexo D analiza el modelo Dolev-Yao y el Anexo E analiza las propiedades de seguridad.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Ciberseguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Fermax
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • iLOQ
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • Dinuy
  • Tedee
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • 2N
  • Hikvision
  • Helvar
  • Intesis
  • Eltako
  • ROBOTBAS
  • OPENETICS
  • inBiot
  • Gira
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar