CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El proyecto HiPEAC impulsará la transformación digital para aumentar la autonomía de datos en Europa

El proyecto HiPEAC impulsará la transformación digital para aumentar la autonomía de datos en Europa

Publicado: 06/03/2023

Con el objetivo de estimular y reforzar el desarrollo del dinámico ecosistema informático europeo que respalda la transformación digital de Europa, el proyecto europeo HiPEAC aborda directamente la investigación, la innovación y el desarrollo de tecnologías, de aplicaciones informáticas y de sistemas de próxima generación. El objetivo general es apoyar las cadenas de valor europeas y las redes de valor en tecnologías informáticas y de sistemas en todo el proceso informático, desde la nube hasta la computación perimetral e IoT.

Proyecto Hipac.
El proyecto HiPEAC ofrecerá hojas de ruta que respaldan la creación de tecnologías informáticas, infraestructuras y plataformas de servicios de próxima generación.

Liderado por la Universidad de Gent (Bélgica), el proyecto pretende fortalecer el liderazgo europeo en la economía global de datos y acelerar y dirigir las transiciones digitales y ecológicas a través de tecnologías e innovaciones centradas en el ser humano, según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.

Esto se logrará mediante la movilización y la conexión de asociaciones y partes interesadas europeas para que participen en la investigación, la innovación y el desarrollo de tecnologías informáticas y de sistemas. Proporcionarán hojas de ruta que respaldan la creación de tecnologías informáticas, infraestructuras y plataformas de servicios de próxima generación.

Apoyo al desarrollo tecnológico

HiPEAC cuenta con un consorcio compuesto por 10 entidades procedentes de Francia, Italia, Polonia, Países Bajos, España, Alemania y Noruega. La participación española está representada por el Centro Nacional de Supercomputación (Barcelona). El consorcio tendrá 3 años (diciembre de 2022 a mayo de 2025) y un presupuesto de 2.125.000 euros, de los cuales 2 millones de euros están financiados por el programa de investigación Horizon de la Comisión Europea, para cumplir con los objetivos.

Dentro de estos objetivos, se encuentra el apoyar y contribuir al rápido desarrollo tecnológico, la aceptación del mercado y la autonomía digital de Europa en tecnología digital avanzada (hardware y software) y aplicaciones en toda la cadena de valor digital europea.

Para ello, HiPEAC conectará y mejorará las iniciativas y esfuerzos existentes, involucrando a las partes interesadas clave y mejorando las condiciones para el despliegue en el mercado a gran escala. Las tecnologías y aplicaciones informáticas y de sistemas de próxima generación desarrolladas aumentarán la autonomía europea en la economía de los datos. Esto es necesario para admitir futuras aplicaciones hiperdistribuidas y ofrecer nuevas oportunidades para una mayor transformación digital disruptiva de la economía y la sociedad, nuevos modelos comerciales, crecimiento económico y creación de empleo.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Investigación, Smart Buildings, Supercomputación, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
  • 2N
  • CHERUBINI
  • OPENETICS
  • Intesis
  • Simon
  • Dinuy
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • Eltako
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • Tedee
  • Gira
  • inBiot
  • Hikvision
  • Sensonet Ingeniería
  • Fermax
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar