CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La Comisión Europea presenta un conjunto de acciones para expandir la conectividad gigabit en la UE

La Comisión Europea presenta un conjunto de acciones para expandir la conectividad gigabit en la UE

Publicado: 24/02/2023

En línea con los objetivos de la Década Digital de Europa, la Comisión Europea ha presentado un conjunto de acciones destinadas a hacer que la conectividad gigabit esté disponible para todos los ciudadanos y empresas de la UE para 2030, y para permitir la transformación del sector de la conectividad en la UE. Las iniciativas de conectividad planteadas consisten en la adopción de una propuesta de la Ley de infraestructura gigabit, la publicación de un borrador de Recomendación gigabit y de una consulta exploratoria sobre el futuro del sector de la conectividad y su infraestructura.

Conectividad Gigabit UE.
El objetivo de la Comisión Europea es proporcionar a todos los ciudadanos y empresas de la UE de conectividad gigabit.

Reemplazando a la Directiva de Reducción de Costos de Banda Ancha (2014), la Ley de infraestructura gigabit responde a la creciente demanda de una conectividad de datos más rápida, confiable e intensa. Esta ley tiene como objetivo superar el desafío del despliegue lento y costoso de la infraestructura física subyacente que sustenta las redes gigabit avanzadas. También reducirá los trámites burocráticos y los costos y la carga administrativa asociados con el despliegue de redes gigabit.

El nuevo reglamento mejorará la coordinación de las obras civiles entre los operadores de red para desplegar la infraestructura física subyacente, como conductos y mástiles, y garantizará que los actores relevantes obtengan acceso a ella. Asimismo, todos los edificios nuevos o de gran reforma, salvo casos justificados, estarán dotados de fibra para que los ciudadanos puedan disfrutar de los servicios de conectividad más rápidos.

Corresponde ahora al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo examinar la propuesta de Reglamento. Tras su adopción, las nuevas normas serán directamente aplicables en todos los Estados miembros.

Borrador de la Recomendación gigabit

Respecto al borrador de la Recomendación gigabit, éste se centra en ofrecer orientación a las autoridades reguladoras nacionales (NRA) sobre las condiciones para acceder a las redes de aquellos operadores que tienen un poder de mercado significativo.

El proyecto de Recomendación tiene como objetivo garantizar que todos los operadores puedan acceder a dicha infraestructura de red existente, garantizando un entorno normativo adecuado, incentivar el apagón de las tecnologías heredadas sin demoras indebidas -en un plazo de 2 a 3 años-, y fomentar un rápido despliegue de redes gigabit. Las medidas también contribuirán a que los consumidores disfruten de los beneficios de un mercado único de comunicaciones electrónicas en Europa: mejores servicios prestados a través de redes de alta calidad a precios asequibles.

Este borrador ha sido enviado al Organismo de Reguladores Europeos (ORECE) para una consulta, con una duración de dos meses. Tras tener en cuenta la opinión del ORECE, la CE adoptará su Recomendación final, la cual reemplazará a las Recomendaciones de acceso, que consisten en la Recomendación de acceso de próxima generación (2010) y la Recomendación de metodología de costos y no discriminación (2013).

Consulta sobre el futuro del sector de las telecomunicaciones

Por otro lado, la CE ha lanzado una consulta exploratoria sobre el futuro del sector de la conectividad y su infraestructura. El objetivo es recopilar puntos de vista sobre el cambiante panorama tecnológico y de mercado, y cómo puede afectar al sector de las comunicaciones electrónicas.

En particular, busca identificar los tipos de infraestructura necesarios para que Europa se mantenga a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos transformadores y lidere su transformación digital en los próximos años. La consulta también busca las opiniones de las partes interesadas sobre cómo garantizar que las inversiones necesarias para implementar dicha infraestructura se movilicen oportunamente en toda la UE.

Finalmente, la consulta cubre el tema de cómo garantizar la asequibilidad de la conectividad para los consumidores y cómo avanzar hacia un mercado único más integrado para el sector de la conectividad.

Todas las organizaciones, empresas y ciudadanos interesados ​​en completar la encuesta tienen un plazo de 12 semanas. La fecha límite para presentar una contribución es el 19 de mayo de 2023.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Fibra Óptica, Mercado, Normativa, Red Datos

BUSCADOR
Colaborador
  • KNX Association
Patrocinio Oro
  • Airzone
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • CHERUBINI
  • Intesis
  • 2N
  • Tyco
  • ROBOTBAS
  • Ecolum
  • Schneider Electric
  • Fermax
  • ADITEL
  • Vimar
  • Simon
  • Dinuy
  • Zumtobel
  • Eltako
  • Sensonet Ingeniería
  • ABB
  • Normagrup
  • Alfred Smart
  • Sontay
  • Hikvision
  • Jung Electro Ibérica
  • MOBOTIX
  • NodOn
  • Qvadis
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar