CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » Hikvision expone sus previsiones sobre las tendencias clave para el sector de la seguridad en 2023

Hikvision expone sus previsiones sobre las tendencias clave para el sector de la seguridad en 2023

Publicado: 02/02/2023

Las previsiones sobre las tendencias clave para el sector de la seguridad en 2023 de la empresa Hikvision indican que las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) se diversifican para ayudar a resolver problemas complejos y a satisfacer las necesidades fragmentadas de los clientes, lo que requiere ecosistemas más abiertos. Estas previsiones se basan en el contexto actual en el que los desarrollos y aplicaciones de tecnologías de la industria de la seguridad física se encuentran en constante evolución y en el que los sistemas de seguridad se han integrado y se han vuelto más completos, ampliándose con capacidades inteligentes.

Previsiones tendencias clave Hikvision.
Según las previsiones, las aplicaciones de IA ayudarán a resolver problemas complejos en la seguridad.

La industria está explorando las capacidades acústicas y textuales de la IA, empezando por la visual, y la propia inteligencia artificial está evolucionando hasta la fase de autoaprendizaje, con una formación y optimización de sí misma más rápidas que el aprendizaje supervisado.

Todo esto requiere más ecosistemas con tecnologías, recursos e incluso protocolos abiertos para colaboraciones en la industria. Tecnologías como la de contenedores y de virtualización tienen un potencial significativo en el sector de la seguridad, pues están haciendo que los productos de hardware sean más abiertos.

Combinación de IA e IoT, tendencia importante en 2023

Hikvision también cree que la combinación de IA e IoT continuará siendo una tendencia importante en 2023, tendiendo puentes entre el mundo físico y digital, por ejemplo, mediante gemelos digitales. En este sentido, se han introducido más soluciones AIoT que proporcionarán protecciones inteligentes y contribuirán a avanzar en la eficiencia de las operaciones en industrias y organizaciones, así como impulsarán la transformación digital en varios sectores.

Además, la empresa señala el desarrollo de varias tecnologías de imagen nuevas que eliminan retos como el de la escasa luz nocturna para los usuarios de videoseguridad que necesitan captar imágenes de seguridad con nitidez y color las 24 horas del día. La tecnología de fusión de imágenes biespectrales, que emplea dos sensores, se utiliza para combinar imágenes de luz visible e infrarroja y reproducir colores vivos en condiciones de poca luz. Por su parte, la tecnología de procesamiento de señales de imagen basada en inteligencia artificial (AI-ISP) aprovecha algoritmos de deep learning para mejorar la reducción del ruido visual y optimizar las imágenes nocturnas.

Otra tendencia es la extensión de las capacidades de percepción a una gama más amplia. Estas capacidades van más allá de la luz visible, extendiéndose a lo largo del espectro electromagnético para ampliar las capacidades de percibir el mundo físico de nuevas maneras. Es el caso de la tecnología de imágenes hiperespectrales, la banda de rayos X o la banda de ondas milimétricas, en la que los radares ayudan a medir la velocidad y la distancia de los vehículos.

Estas capacidades de percepción multidimensional convergen para crear soluciones innovadoras, tales como sistemas de vídeo asistidos por radar para la protección perimetral, soluciones de integración de matrices de vídeo y antenas para la gestión del tráfico.

Estrategia de ciberseguridad

Asimismo, los fabricantes están optimizando sus productos con un proceso de configuración más sencillo, están haciendo un mejor uso de las experiencias interactivas que reducen el tiempo de instalación y están disminuyendo los costes de mantenimiento de los equipos y de desarrollo de habilidades. Por otra parte, la industria avanza hacia operaciones más ecológicas y con menos emisiones de carbono en aras de la sostenibilidad a través del lanzamiento de productos con mayor vida útil, materiales y embalajes reciclables, uso de energías renovables, así como el establecimiento de objetivos a medio y largo plazo en materia de producción con menos carbono, uso eficiente de la energía, gestión de residuos y productos químicos, y entornos de oficina más ecológicos.

Por último, Hikvision sostiene que la confianza cero (zero trust) continuará siendo la estrategia de ciberseguridad por excelencia este año 2023. Este enfoque se desarrolló para prevenir violaciones de datos, eliminando el concepto de confianza de la arquitectura de red de una organización y que dicta que la máxima de los sistemas conectados es ‘nunca confiar; siempre verificar’.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Ciberseguridad, IA, Mercado, Videovigilancia

BUSCADOR
Colaborador
  • KNX Association
Patrocinio Oro
  • Airzone
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Zumtobel
  • Qvadis
  • 2N
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Tyco
  • Eltako
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • Intesis
  • ABB
  • NodOn
  • Delta Dore
  • Ecolum
  • Sensonet Ingeniería
  • MOBOTIX
  • Dinuy
  • Sontay
  • Fermax
  • Vimar
  • Alfred Smart
  • Hikvision
  • CHERUBINI
  • Normagrup
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar