CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » La Universidad de Oklahoma mejora la forma de localizar los dispositivos inalámbricos ocultos

La Universidad de Oklahoma mejora la forma de localizar los dispositivos inalámbricos ocultos

Publicado: 16/11/2022

Desarrollar mejores formas de localizar los dispositivos inalámbricos ocultos es el objetivo del proyecto de investigación ‘SaTC: CORE: Small: Exploiting Stimulus-response Correlation for Wireless Hidden Device Localization’ de la Escuela de Ciencias de la Computación en la Facultad de Ingeniería Gallogly de la Universidad de Oklahoma (EE.UU.).

Seguridad dispositivos IoT.
Las contramedidas se centrarán en identificar la detección no autorizada de voz o movimiento de los dispositivos inalámbricos ocultos.

El proyecto, que comenzó en octubre de 2022 y finalizará en septiembre de 2025, cuenta con una financiación de 500.000 dólares. Los investigadores diseñarán contramedidas contra la detección no autorizada de voz o movimiento, y crearán técnicas para salvaguardar la privacidad del usuario contra la monitorización no autorizada de dichos dispositivos.

Los dispositivos inteligentes a menudo usan detección de voz o movimiento para activar y luego cargar los datos de detección en la nube, lo que genera problemas de privacidad asociados con la forma en que se puede acceder a esos datos.

A su vez, estos dispositivos también crean problemas de privacidad asociados con la monitorización no autorizada, ya que dichos sistemas pueden ocultarse fácilmente en varios lugares con la intención de capturar información.

Formas de detección de un dispositivo oculto inalámbrico

Según los investigadores, las formas tradicionales de detectar un dispositivo oculto inalámbrico incluyen principalmente escaneo de radiofrecuencia (RF), detección de lentes y búsqueda física. Respecto a la detección de lentes y las búsquedas físicas son engorrosas, ya que requieren inspeccionar cada rincón del área objetivo.

Por su parte, el escaneo de RF puede funcionar cuando el dispositivo está transmitiendo activamente, pero el trabajo existente solo puede detectar la existencia de un sensor, no su ubicación exacta. Además, la detección suele ser insuficiente, ya que el propietario del dispositivo puede afirmar que está en algún lugar fuera de la habitación o que otros lo han instalado.

Este proyecto se centra en el desarrollo de enfoques prácticos para identificar un dispositivo inalámbrico oculto. La técnica propuesta se puede llevar a cabo con un solo teléfono inteligente y no necesita equipo profesional ni estar conectado a la misma red que el dispositivo de destino.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Ciberseguridad, Investigación, IoT, Seguridad Técnica

BUSCADOR
Colaborador
  • KNX Association
Patrocinio Oro
  • Airzone
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • Vimar
  • Sontay
  • ABB
  • MOBOTIX
  • Schneider Electric
  • Sensonet Ingeniería
  • Jung Electro Ibérica
  • Simon
  • Ecolum
  • Alfred Smart
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • Electrónica OLFER
  • Tyco
  • Intesis
  • Delta Dore
  • Dinuy
  • NodOn
  • Normagrup
  • ROBOTBAS
  • Fermax
  • Qvadis
  • 2N
  • Hikvision
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar