CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Acuerdo de cooperación de investigación y desarrollo de chips entre NIST y Google

Acuerdo de cooperación de investigación y desarrollo de chips entre NIST y Google

Publicado: 15/09/2022

Los investigadores tendrán la oportunidad de desarrollar nuevos dispositivos de nanotecnología y semiconductores gracias al acuerdo de cooperación de investigación y desarrollo firmado entre el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y la empresa Google, para desarrollar y producir chips.

Chip.
NIST prevé diseñar hasta 40 chips diferentes optimizados para utilizarlos en diferentes aplicaciones.

Los chips serán fabricados por SkyWater Technology en su fundición de semiconductores de Bloomington (Minnesota, EE.UU.). Google pagará el costo inicial de establecer la producción y subsidiará la primera producción, mientras que NIST, con socios de investigación universitarios, diseñará los circuitos para los chips. Este diseño de los circuitos será de código abierto, lo que permitirá a los investigadores académicos y de pequeñas empresas utilizar los chips sin restricciones ni tarifas de licencia.

Las grandes empresas que diseñan y fabrican semiconductores suelen tener fácil acceso a este tipo de chips, pero el costo puede ascender a cientos de miles de dólares, lo que representa un obstáculo importante para la innovación por parte de investigadores universitarios y de empresas emergentes. Al aumentar la producción para lograr economías de escala y al implementar un marco legal que elimina las tarifas de licencia, se espera que la colaboración reduzca drásticamente el costo de estos chips.

Diseño de los chips

La colaboración NIST/Google pondrá a disposición un chip de capa inferior con estructuras especializadas para medir y probar el rendimiento de los componentes colocados encima, incluidos nuevos tipos de dispositivos de memoria, nanosensores, bioelectrónica y dispositivos avanzados necesarios para la inteligencia artificial y la informática cuántica.

Por su parte, NIST prevé diseñar hasta 40 chips diferentes optimizados para distintas aplicaciones. Debido a que los diseños de chips serán de código abierto, los investigadores podrán buscar nuevas ideas sin restricciones y compartir datos y diseños de dispositivos libremente.

Asimismo, la fundición de SkyWater producirá los chips en forma de discos de silicio estampado de 200 milímetros, llamados obleas, que las universidades y otros compradores pueden cortar en miles de chips individuales en sus propias instalaciones de procesamiento.

La oblea de 200 mm es un formato estándar de la industria compatible con los robots de fabricación en la mayoría de las fundiciones de semiconductores. Proporcionar a los investigadores acceso a chips en este formato les permitirá crear prototipos de diseños y tecnologías emergentes que, si tienen éxito, pueden integrarse en la producción más rápidamente, acelerando así la transferencia de tecnología del laboratorio al mercado.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Investigación, Semiconductores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • Dinuy
  • Hikvision
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Intesis
  • 2N
  • iLOQ
  • inBiot
  • OPENETICS
  • Tedee
  • Gira
  • Sensonet Ingeniería
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • Helvar
  • Delta Dore
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • Eltako
  • Fermax
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar