CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » La Universidad UNSW Sydney crea un sistema contraincendios que analiza los cambios de señales wifi

La Universidad UNSW Sydney crea un sistema contraincendios que analiza los cambios de señales wifi

Publicado: 09/09/2022

Los ingenieros de la Universidad UNSW Sydney han desarrollado un nuevo sistema de detección de incendios que podría ayudar a salvar vidas al monitorizar los cambios en las señales wifi a medida que pasan por el aire y al analizar el entorno debido a los cambios de temperatura y aumento del humo.

Pruebas sistemas contraincendios Universidad UNSW Sydney.
El sistema reconoce los cambios de señales wifi producidos por un aumento de la temperatura o acumulación de humo.

Los sistemas de detección existentes, que se basan en gran medida en imágenes térmicas, a menudo producen lecturas falsas positivas al detectar niveles de humo o cambios de temperatura que no son peligrosos o causados ​​por un incendio real, tal vez por un tubo de escape defectuoso en un vehículo o un radiador caliente.

Los investigadores han identificado los patrones distintivos en los datos de las señales de radio durante los incendios, y la inteligencia artificial dentro de su software ayuda a analizar el entorno en tiempo real. De esta forma, el sistema puede determinar con mayor precisión si los cambios atmosféricos están causados ​​por un incendio real y, de ser así, generará una alarma o activará un sistema de rociadores automáticos.

A medida que cambia la temperatura del aire, también lo hace su densidad, y eso cambia la firma de la lectura cuando se recibe la señal. De hecho, los investigadores han demostrado experimentalmente que estos cambios están fuertemente correlacionados con el aumento o disminución de la temperatura en el ambiente entre el transmisor y el receptor.

El equipo de UNSW cree que su sistema se puede aplicar en una amplia gama de entornos, incluso en ubicaciones industriales, edificios comerciales de gran altura e incluso en las viviendas.

Pruebas del sistema

Para realizar la validación del sistema, los investigadores llevaron a cabo una detonación de prueba controlada de un automóvil dentro de un túnel. Los investigadores colocaron una serie de transmisores y receptores wifi de bajo costo a lo largo de la carretera, que se ejecutan en Raspberry Pi y se instalaron en una carcasa a prueba de agua, para detectar el cambio en las señales causado por el fuego y el humo.

El equipo de investigación de UNSW Sydney pudo monitorizar las señales de radio wifi a medida que pasaban por el aire e identificaron patrones distintivos en los datos que se producen durante los incendios.

Esta prueba demostró que el sistema de detección de wifi identifica el efecto de los fenómenos ambientales en todas las frecuencias de la subportadora de wifi y aplica el procesamiento de datos para encontrar las frecuencias más sensibles que ayuden al análisis. El sistema tiene la capacidad de procesar y analizar hasta 1.300 paquetes de datos por segundo.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Calidad de Aire, Detector de Incendios, IoT, Sistemas de Evacuación, Smart Buildings, WiFi

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • ADITEL
  • Fermax
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • CHERUBINI
  • 2N
  • Zumtobel
  • iLOQ
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • Tedee
  • OPENETICS
  • Eltako
  • inBiot
  • Dinuy
  • Intesis
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar