CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » El NIST crea un herramienta gratuita online que calcula los niveles objetivo de CO2 en interiores

El NIST crea un herramienta gratuita online que calcula los niveles objetivo de CO2 en interiores

Publicado: 22/07/2022

Los investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) han desarrollado una nueva herramienta gratuita online, denominada Quick Indoor CO2 (QICO2), que calcula los niveles objetivo de CO2 según la tasa de ventilación deseada por el usuario y la información sobre un edificio y sus ocupantes.

NIST herramienta online.
A través de la herramienta online, los usuarios pueden conocer el cálculo de los niveles de CO2 que admitiría el edificio y compararlos con las lecturas del mundo real.

En muchos edificios, la ventilación a menudo se malinterpreta o se evalúa con poca frecuencia, pero con el nuevo recurso del NIST, los profesionales de la construcción pueden usar las lecturas de CO2 para verificar la ventilación de forma rutinaria, detectando condiciones potencialmente desfavorables que podrían conducir a la acumulación de contaminantes dañinos.

El programa de computadora sirve como una calculadora de CO2 y el enfoque de usar los niveles de CO2 para medir adecuadamente la ventilación y la herramienta QICO2 se describen en un nuevo artículo publicado en la revista Indoor Air.

El usuario puede ingresar manualmente en la herramienta online la información pertinente o elegir de una lista de escenarios predefinidos que describen escuelas, residencias y edificios comerciales, muchos de los cuales están cubiertos por un estándar de ventilación emitido por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE). Luego, QICO2 hace los cálculos para llegar a los niveles de CO2 que los usuarios pueden comparar con sus lecturas del mundo real y tomar medidas para corregir su sistema de ventilación si es necesario.

Factores a tener en cuenta en la medición de CO2

El número de ocupantes y su edad, peso y nivel de actividad física son variables que impulsan directamente la cantidad de CO2 en el interior. Los niveles exteriores de CO2 y el tamaño de un edificio y la temperatura interior también juegan un papel importante. Los investigadores del NIST reunieron las relaciones matemáticas entre estos factores y los niveles de CO2 en interiores y los empaquetó en QICO2.

Si bien no está claro el impacto directo que el CO2 interior tiene sobre la salud, su concentración puede servir como indicador de la tasa de ventilación de un edificio que, si es adecuada, puede reducir la concentración de muchos contaminantes interiores importantes.

Un nivel de CO2 de 1.000 partes por millón (ppm) o superior se considera comúnmente como un indicador de mala calidad del aire interior. Pero esta regla general podría ser engañosa. Los factores importantes que influyen en el CO2 interior difieren de un edificio a otro, por lo que, si bien 1.000 ppm o menos pueden traducirse en una ventilación adecuada en algunos espacios, podría ser inapropiado para otros.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Calidad de Aire, Edificio Comercial, Eficiencia Energética, Energía Solar, Monitorización Energética, Ventilación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • Tedee
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • ROBOTBAS
  • Helvar
  • Eltako
  • Sensonet Ingeniería
  • Delta Dore
  • Dinuy
  • Gira
  • CHERUBINI
  • 2N
  • Simon
  • Intesis
  • Fermax
  • inBiot
  • OPENETICS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar