CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Publicado el informe sobre la evolución de la cobertura de banda ancha en España en 2021

Publicado el informe sobre la evolución de la cobertura de banda ancha en España en 2021

Publicado: 12/07/2022

El informe ‘Cobertura de banda ancha en España 2021’, publicado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco), da a conocer los avances en materia de conectividad hasta el 30 de junio de 2021. Las cifras del estudio indican que el despliegue de infraestructuras de redes fijas ultrarrápidas sigue extendiéndose por el territorio nacional donde prácticamente el 90% de las viviendas tenían esta conexión.

Informe Mineco.
Los datos reflejan que prácticamente el 90% de las viviendas disponían de conexión banda ancha en 2021.

Según el informe, el 88,3% del territorio nacional tenía cobertura de al menos 100 Mbps –con redes FTTH, HFC o cable coaxial- a finales de junio del año pasado. En las zonas rurales, el 70% de viviendas disponía de cobertura ultrarrápida en junio de 2021.

Desde 2018, el Gobierno ha invertido 655 millones de euros en ayudas que han movilizado 1.120 millones de inversión privada, lo que ha permitido dotar de cobertura en banda ancha ultrarrápida a 4 millones de viviendas.

Reducción de la brecha digital

En el ámbito de las redes de altas capacidades, la brecha digital continúa reduciéndose en 5,4 puntos porcentuales en el último año, a pesar de los efectos producidos por la pandemia. El gap (la diferencia entre cobertura en zonas rurales y total) se ha reducido a la mitad en los últimos cuatro años, pasando de 42 puntos porcentuales a solo 20.

Estos datos confirman los efectos del impulso adicional que aceleró las ayudas a partir de 2018, para impulsar el despliegue de la banda ancha en España con especial atención a las zonas rurales. La proyección realizada en el informe apunta que esa brecha quedará por debajo de 10 puntos porcentuales en 2023 y desaparecerá por completo a finales de 2025.

Por otro lado, el programa UNICO-Banda Ancha, junto con el programa antecesor PEBA, ha permitido promover actuaciones en todo el territorio para estrechar la brecha digital, fijar población en zonas rurales, contribuir a su desarrollo y construir una sociedad más cohesionada. Destaca la continuada reducción del gap, que ya es de sólo 20 puntos, acercándose al cumplimiento del objetivo establecido en la Agenda España Digital: 100% de la población con cobertura 100 Mbps en cualquier parte del territorio.

En la actualidad, la brecha se ha cerrado casi completamente en la cobertura de banda ancha de 30 Mbps. Las cifras del informe ya apuntan a que el 96,2% de las viviendas tenía conectividad de 30 Mbps en España. En las zonas rurales, era del 91,2%.

Metodología utilizada en el informe

En la elaboración del ‘Informe de cobertura de banda ancha en España 2021’ se ha utilizado por primera vez una metodología que toma como referencia la parcela catastral (calles y portales) en lugar de la entidad singular de población, dados los altos niveles de cobertura alcanzados y la necesidad de tener datos con mayor granularidad. De este modo, se consigue una identificación más precisa de aquellas zonas que no disponen de cobertura de redes de banda ancha y, por lo tanto, pueden ser susceptibles de recibir ayudas para su despliegue.

También, por primera vez, se han tomado como fuente de información los datos del catastro de agosto de 2020 y no las estimaciones del INE como se venía realizando hasta ahora. Esto ha favorecido una aproximación más certera respecto a las viviendas en España.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Banda Ancha, Fibra Óptica, Redes de Datos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • Nice
  • Dinuy
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
  • Simon
  • Ajax Systems
  • Tedee
  • FERMAX
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • Gira
  • Zumtobel
  • inBiot
  • Intesis
  • Dnake
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • iLOQ
  • Hikvision
  • 2N
  • Eltako
  • ROBOTBAS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar