CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Publicada la licitación para la modernización y digitalización de la estación de autobuses de Ávila

Publicada la licitación para la modernización y digitalización de la estación de autobuses de Ávila

Publicado: 15/06/2022

La Junta de Castilla y León ha sacado a licitación el proyecto de modernización y digitalización de la estación de autobuses de Ávila. El objetivo de este proyecto es mejorar la eficiencia energética de todo el complejo, así como el confort y habitabilidad de los usuarios a través de tres actuaciones muy concretas, como la implementación de una plataforma integral para la gestión centralizada de todos los servicios y sistemas de control existentes en la infraestructura.

Estación de autobuses Ávila.
Una de las actuaciones que se desarrollará será la implementación de una plataforma integral para la gestión centralizada de todos los servicios y sistemas de control.

El proyecto tendrá una inversión de 915.244 euros, financiados con cargo a los Fondos Europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y un plazo de ejecución de seis meses.

Respecto a las actuaciones que se llevarán a cabo, destaca la implementación de una plataforma integral para la gestión centralizada de todos los servicios y sistemas de control existentes en la infraestructura, como gestión automatizada para la asignación de dársenas, visualización en tiempo real del estado de la ruta, acceso remoto para compañías, conteo de pasajeros, control de tiempos de estacionamiento, reconocimiento automático de matrículas, control de apertura y cierre de puertas o de la iluminación, energía, clima e incendios.

La función principal es la planificación y posterior información al viajero, así como la integración, monitorización, almacenamiento e interacción con cada uno de los sistemas que la componen.

Eficiencia energética y carga de vehículos eléctricos

La segunda acción que se desarrollará será la instalación de 96 paneles fotovoltaicos, capaces de generar 50 kW, así como de cuatro puntos de recarga para vehículos eléctricos de 44 kW, además de ejecutar la preinstalación para otros cuatro puestos adicionales.

Por último, se reformará la zona de dársenas y patio de maniobra, agrupándolas de dos en dos para dar más amplitud al viajero durante la entrega y recogida de equipajes y antes de subir a los autobuses. Para ello se propone la instalación de una galería acristalada en el exterior del edificio a modo de cortavientos entre las dársenas y el edificio principal, así como unas marquesinas que protejan a los viajeros del agua de lluvia y las inclemencias del tiempo.

La rehabilitación y modernización de la estación de autobuses de Ávila se enmarca en un proyecto global de intervención en la red de infraestructuras de titularidad autonómica que se encuentran repartidas por toda Castilla y León.

Se ha finalizado la estación de Salamanca, con 4,2 millones de euros de inversión (500.000 euros aportados por el ayuntamiento salmantino); se encuentran en ejecución las de León, Palencia y Soria, por un importe superior a los 15 millones de euros; y está en fase de licitación la estación de Ciudad Rodrigo (Salamanca) con una inversión de 1.015.846 euros. Asimismo, están previstas próximas intervenciones en las estaciones de Ponferrada y Valladolid.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Economía Circular, Edificio Comercial, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • 2N
  • Dinuy
  • Eltako
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Schneider Electric
  • Nice
  • inBiot
  • ADITEL
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • iLOQ
  • Zumtobel
  • CHERUBINI
  • Tedee
  • Helvar
  • FERMAX
  • Ajax Systems
  • Delta Dore
  • Dnake
  • Gira
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar