CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Mayor velocidad en dispositivos con 6G con los interruptores creados por la Universidad de Texas

Mayor velocidad en dispositivos con 6G con los interruptores creados por la Universidad de Texas

Publicado: 06/06/2022

Un equipo de investigadores liderado por la Universidad de Texas (Austin, EE.UU.) ha desarrollado nuevos componentes que permitirán que los futuros dispositivos alcancen mayores velocidades necesarias para la próxima generación de comunicaciones inalámbricas 6G. Los nuevos componentes son interruptores de radiofrecuencia, responsables de mantener los dispositivos conectados saltando entre redes y frecuencias mientras reciben datos.

Tecnología 6G.
Los nuevos interruptores ayudarán a obtener más velocidad y una mejor duración de la batería de los dispositivos.

La investigación, publicada en Nature Electronics, explica que los nuevos dispositivos están hechos de materiales bidimensionales que requieren mucha menos energía para funcionar, lo que significa más velocidad y una mejor duración de la batería para el dispositivo.

Debido a la mayor demanda de velocidad y potencia, los dispositivos 6G probablemente tendrán cientos de interruptores, muchos más que los dispositivos electrónicos existentes actualmente en el mercado. Para alcanzar mayores velocidades, los dispositivos 6G tendrán que acceder a bandas de espectro de frecuencia más altas que la electrónica actual, y estos interruptores son clave para lograrlo.

Uno de los retos del proyecto es conseguir que tanto los interruptores como el resto de los componentes sean más eficientes. Para conseguirlo, todos los dispositivos deberán eliminar prácticamente la latencia.

Materiales de fabricación de los interruptores

Los nuevos interruptores están fabricados con disulfuro de molibdeno, también conocido como MOS2, pegado entre dos electrodos. Este tipo de dispositivos, llamados memristores, se utilizan normalmente para la memoria. Sin embargo, la adaptación para usarlos como interruptores abre el potencial para que los dispositivos, tanto actuales como futuros, alcancen nuevos estándares de velocidad y duración de la batería.

Cada generación inalámbrica dura aproximadamente una década, y la implementación de 5G comenzó en 2020. Los investigadores creen que probablemente la implementación de 6G no ocurra hasta alrededor de 2030, pero consideran que ahora es el momento de poner en marcha todos los componentes básicos necesarios, para que la integración y la ejecución a nivel del sistema puedan ocurrir a tiempo para el lanzamiento.

El próximo paso en este proyecto es integrar los interruptores con chips y circuitos de silicio. Los investigadores están buscando mejorar el salto entre frecuencias de los interruptores, lo que daría a los dispositivos mejores conexiones sobre la marcha.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Investigación, Material Eléctrico, Red Datos

BUSCADOR

Colaborador

  • KNX Association

    Patrocinio Plata

    • DoorBird
    • Zennio

      Patrocinio Bronce

      • Hager
      • Sensonet Ingeniería
      • Legrand
      • Intesis
      • Qvadis
      • 2N
      • ABB
      • ADITEL
      • NodOn
      • Simon
      • Jung Electro Ibérica
      • ROBOTBAS
      • Delta Dore
      • Dinuy
      • Vimar
      • Hikvision
      • Tyco
      • Alfred Smart
      • Eltako
      • Normagrup
      • MOBOTIX
      • Zumtobel
      • Milestone
      • Schneider Electric
      • Fermax
      • Electrónica OLFER

        Sobre CASADOMO

        CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CASADOMO está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta